Se presentarán nuevas líneas de financiamiento para PyMES

0

En el marco de esta iniciativa, el Banco de la Provincia de Buenos Aires invertirá $ 11.200 millones con destino al desarrollo de las pymes bonaerenses. Se detallará una línea para descuento de cheques al 29 % y tres tipos de líneas de crédito blando: productivas, sectoriales y personales para profesionales y negocios.

El destino de estos créditos incluye la ampliación del capital de trabajo; la adquisición de bienes y servicios para la exportación; las inversiones eco sustentables y de eficiencia energética; los proyectos de inversión para la radicación en parques industriales y propuestas específicas para pymes sectoriales.

Los interesados en reservar su lugar en la charla pueden enviar un mail a casapilar.produccion@gmail.com o  completar el siguiente formulario https://goo.gl/6zbqkc

Por otra parte, se continúan ampliando las herramientas para pymes. En este sentido, se dictó el segundo módulo del ciclo Laboratorio pymes, organizado entre el área de Comercio Exterior de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y GLOBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior Bonaerense.

Durante los primeros dos módulos se abordaron diversos temas como primeros pasos de exportación, costos, instrumentos de pago y búsqueda de clientes en el exterior. Para el próximo, se prevé abordar herramientas públicas de financiamiento y apoyo al exportador. En estas iniciativas se abordan temas independientes y pueden tomarse sin necesidad de haber realizado los anteriores. Para más información sobre esta actividad, contactar a comercioexterior@pilar.gov.ar

Sobre estas propuestas, Guillermo Lindoso, titular del área, expresó: “Nos encontramos en un camino claro de reinserción al mundo por el que el Estado, en sus distintos niveles, está disponiendo de recursos orientados a las empresas pymes para ayudarlas a generar nuevas oportunidades de crecimiento. Estas herramientas abarcan el espectro completo de empresas, tanto pequeñas como medianas y hasta unipersonales, y busca el impulso y crecimiento”.

“Por nuestra parte, estamos haciendo un gran esfuerzo porque se conozcan todas estas herramientas, nos consulten, sean aprovechadas por sus potenciales destinatarios y se utilicen, por eso esperamos que sigan inscribiéndose en Laboratorio pymes y nos acompañen este viernes para conocer más detalles sobre estas nuevas posibilidades de financiamiento”, finalizó el funcionario.