Provincia: Anunciaron medidas para comercios e industrias

El gobernador Axel Kicillof anunció medidas impositivas y crediticias complementarias a las de la Nación para asistir a Pymes y comercios afectados por la pandemia.

0

El gobernador, Axel Kicillof anunció medidas de apoyo para comerciantes e industriales que fueron afectados por la pandemia. Lo realizó junto al Ministro de Producción, Augusto Costa, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec (Trabajo); el ministro nacional de Turismo y Deporte, Matías Lamens y la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

El primer mandatario bonaerense afirmó: «Son medidas complementarias, adicionales y especificas en el marco del esfuerzo que hace el gobierno nacional, medidas que ha tomado el presidente y afectan a todo el sector productivo». Continuó diciendo «Estamos con tranquilidad de ver que hay una conciencia muy importante por parte de la comunidad de la necesidad del cumplimiento del aislamiento obligatorio».

Medidas para comercios e industrias

El programa tendrá como nombre «ASAP»: Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia. Las áres que implementaran las medidas son: Agencia de Recaudación (ARBA), el Banco Provincia (BAPRO), Ministerio de Trabajo y Ministerio de Producción. Apuntan a los sectores más golpeados por el freno producto de la pandemia del Coronavirus.

Seis medidas en ARBA
  • Reducción en alicuotas de regimenes de menores ingresos.
  • Plazo de transferencia en agentes de recaudación: de 15 a 30 días.
  • Plan de pagos para agentes de recaudación con deudas.
  • Plan de pagos en cuotas fijas para deudas durante la pandemia: 18 cuotas fijas y 12 sin interés.
  • Extensión de planes de pagos vigentes para todos los contribuyentes.
  • Bonificación de 15% de ingresos brutos anual para sectores más golpeados (Peluquería, estética, turismo, cultura y parte del agro, entre otras). En el caso de las Pymes, ascienden a 50%.
    Banco Provincia – «Compre Bonaerense»
  • Financiamiento para compra de bienes de capital para la producción de bienes y servicios. Hasta 100% de la inversión. Planes de cuotas de hasta 60 meses y Tasas de hasta 20%, por un monto de hasta $350 millones.Ministerio de Trabajo – Programa de Preservación del Trabajo
  • Orientado a pequeñas y medianas que no hayan recibido ninguna asistencia especifica.
  • Se trata de una asistencia no reembolsable para los trabajadores en forma individual. No puede superar el 50% del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Es decir, $ 8.500 por un período inicial de 3 meses. Se podrá prorrogar en caso de que persista la emergencia sanitaria.