La Comisión Directiva de la Sociedad de Comerciantes e Industriales de Pilar ha repudiado enfáticamente en su oportunidad la decisión política que motorizó el Municipio y que avalaron los concejales Diego Ranieli, Claudia Zakhem, Juan Manuel Quintana, Gustavo Gonzalez, Sebastian Neuspiller Mariel Ros, Yamila Lencinas, Carla Moriggia, Flavio Alvarez, Adrian Maciel, Ines Ricci, Jose Molina, Nicolas Darget legalizando el cableado aéreo en el Distrito, bajo el argumento de derogar una norma que lo prohibía a fin de crear otra para que efectivamente sea cumplida.
Hoy las consecuencias se ven casi a diario, postes caídos por los temporales, camiones que se llevan por delante la “selva de cables” que cualquier transeúnte tiene a su vista, lo cual es totalmente antiestético para el distrito, además de ocasionar un perjuicio para el transeúnte y potenciales daños de mayor envergadura materiales y/o humanos.
La caída de cables trae aparejada días sin luz en un importante número de familias, lo cual así fue lo acontecido lamentablemente en vísperas de las fiestas de fin de año.
Nadie nos escuchó cuando nos opusimos con fundamentos técnicos a la hora de tomar la decisión de colocar postes a doquier por todo Pilar.
Hoy leemos que las autoridades estarían presionando a las empresas que fueron beneficiarias para que cumplan con la ordenanza, toda vez que desde el vamos incumplieron con los plazos estipulados en la misma, lo cual ello ya había sido adelantado que acontecería.
Considerando los perjuicios que atrajo esa decisión, entendemos que la única e inevitable decisión que la autoridad política posee en sus manos es derogar la norma que legalizó el tendido de cables, considerando que, por la información trascendida en los medios públicos, las empresas beneficiarias a la fecha estarían incumpliendo con lo estipulado en la última ordenanza aprobada que originó esta problemática, riéndose en la propia cara de las autoridades que lo aprobaron.
La única perjudicada es la gente y el comercio con la “selva de cables” que trasciende el centro de Pilar y prolifera en diversas localidades.
Desde esta entidad empresaria peticionamos su inmediata derogación por incumplimiento por parte de los beneficiarios de lo oportunamente establecido en la norma, ya que, si incumplen con lo mínimo que es la sola presentación de un proyecto de soterramiento, nada obsta pensar que el propio soterramiento será una utopía.
Una vez más, desde SCIPA solicitamos a las autoridades que seamos escuchados, porque lo que hoy sucede con el cableado fue una “profecía autocumplida” las consecuencias nefastas de esta decisión fueron adelantadas públicamente por nuestra parte, como así también las consecuencias de ello, lo cual lamentablemente, conspiró y conspira contra los intereses de los pilarenses.
El comercio pilarense está cansado de promesas, necesitamos explicaciones concretas y, seguramente, antes de escuchar a los Concejales que votaron a favor del cableado con nuevas promesas para el futuro padeciendo en el ínterin recesión, caída abrupta de las ventas, locales cerrados, desempleo, plantas industriales que cierran, inexistencia de crédito y altísima presión tributaria y tarifazos de toda índole, vamos a exigirles explicaciones, entre otras cosas, la de esta lamentable decisión política legalizando el tendido de cables aéreos o aumentando la denominada “selva de cables”.
La Comision Directiva