Indice de inflación H.C.D 2,28% en Pilar.

0

Se realizó el informe de la Canasta Básica del mes de Abril en el distrito de Pilar, en base al relevamiento y mediciones realizadas en más de 70 establecimientos del Distrito de Pilar como Carrefour, Jumbo, Disco, La Economía, Día, Walmart, autoservicios, verdulerías y carnicerías de las localidades de Pilar, Derqui, Del Viso, La Lonja, Villa Rosa, Fátima- Manzanares ,M. Alberti y Lagomarsino. La metodología de trabajo está en línea con los datos oficiales.

En base al relevamiento efectuado en el mes de ABRIL se puede observar que la localidad sufrió una inflación promedio de 2.28%. Encabezando, se encuentra la localidad de M. Alberti con 2.58% de inflación, seguido por Derqui con 2.54%, La Lonja con 2.41%, Del Viso con 2.36% y Fatima/Manzanares con 2.16%.  Las localidades de Pilar, Lagomarsino y Villa Rosa tuvieron una inflación de 2.08%, 2.07% y 2.03%  respectivamente.

A continuación se presenta la Tabla N°1 Inflación por localidad, donde se puede apreciar la inflación local, y el promedio del partido.

 

TABLA N°1  Inflación por localidad

 

  PILAR DEL VISO   VILLA ROSA FAT/ MANZ LA LONJA M. ALBERTI LAGOMAR  
DERQUI SINO PROMEDIO
INFLACION 2,08% 2,36% 2,54% 2,03% 2,16% 2,41% 2,58% 2,07% 2,28%

 

GRÁFICO N°1 Porcentaje de participación local en  Inflación por MARZO- ABRIL

 

PILAR DEL VISO DERQUI VILLA ROSA FAT/

MANZ

LA LONJA M. ALBERTI LAGO

MARSINO

ALIMENTOS Y ALMACEN ALMACEN 2,27% 1,54% 4,30% 2,35% 2,66% 1,66% 3,35% 1,73%
LACTEOS 0,10% 3,28% 1,19% 1,26% 1,99% 7,48% 0,39% 4,30%
CONGELADOS 10,67% -1,86% 6,43% -5,77% 8,38% -8,06% -0,56% 1,40%
PANIFICADOS -0,17% -1,39% 10,49% 3,37% -0,41% 4,13% 1,34% 1,33%
BEBIDAS -1,94% 0,63% 2,41% 2,34% -1,97% -0,53% 3,74% 2,78%
CARNES -0,16% -1,00% 3,85% 2,15% 3,73% 3,53% 1,61% 1,16%
VERDURAS -2,97% -5,35% -8,20% -2,71% -1,04% -4,68% 9,58% -22,10%
FRUTAS 12,01% 2,50% -3,99% -9,49% -7,11% -9,75% -7,95% -14,60%
OTROS BIENES Y SERVICIOS   0,48% 1,59% 1,84% 1,54% 2,41% 2,23% 4,84% 1,44%
VIVIENDA Y SERVICIOS BASICOS   0,03% 2,51% -1,45% 3,31% 1,77% -0,30% 5,04% 0,67%

TABLA N°2 Comparación del Porcentaje de inflación entre MARZO- ABRIL

Se presenta la Tabla N°2 Porcentaje de inflación por localidad por división de alimentos. Podemos observar que  la canasta a relevar se compone de 3 divisiones básicas, siendo estas, Alimentos y Bebidas, Otros Bienes y Servicios y Vivienda y Servicios Básicos.

Dentro de la división de Alimentos y bebidas contamos con varias subdivisiones siendo estas, Almacén, Lácteos, Congelados, Panificados, Bebidas, Carnes, Verduras y Frutas.

Las únicas subdivisiones con baja en sus promedios son verduras y frutas. Con el mayor promedio de suba se encuentra lácteos, luego le sigue almacén,  panificados y carnes.

 

PRODUCTOS DESTACADOS  
PRODUCTOS DESTACADOS POR LOCALIDAD
PILAR BANANA -11,88%  
FIDEOS TALLARIN LUCHETTI 18,30%  
HARINA LEUDANTE PUREZA 21,81%  
TE EN SAQUITOS 32,52%  
 
 
DEL VISO CEBOLLA COMUN -19,76%  
AZUCAR DOMINO 17,54%  
HARINA LEUDANTE BLANCAFLOR 17,71%  
DULCE DE BATATA 24,34%  
 
 
DERQUI CHOCLO EN LATA ARCOR 21,60%  
POLENTA ARCOR 23,54%  
ACEITE MEZCLA IDEAL 23,66%  
 
 
V.ROSA POLLO ENTERO -7,69%  
ACELGA 34,43%  
VINAGRE 46,76%  
 
 
FAT/MANZ PAPA BLANCA -36,11%  
ZAPALLO ANCO 10,88%  
LECHE LARGA VIDA LA SERENISIMA 24,23%  
 
 
LA LONJA NARANJA DE JUGO 11,90%  
CALDO KNORR 19,92%  
ACEITE DE GIRASOL COCINERO 37,05%  
 
 
M. ALBERTI PAPA NEGRA -17,72%  
ARROZ MOLINOS ALA 18,19%  
ZANAHORIA 18,33%  
LECHUGA 35,71%  
 
 
LAGOMARSINO YOGUR BEBIBLE LA SERENISIMA -14,85%  
FIDEOS FAVORITA 18,18%  
HARINA FAVORITA 19,14%  
MANTECA X 100 LA SERENISIMA 26,00%  

 

COMPARACIÓN ANUAL DE AUMENTO DE PRODUCTOS BÁSICOS

PRODUCTO MARCA GRAMAJE abr-17 abr-18 PORCENTAJE
ARROZ BLANCO LUCHETTI 1 KG 20,78 28,23 35,85%
AZUCAR BLANCA DOMINO 1 KG 15,86 21,36 34,68%
CAFÉ INST DOLCA 170 GR 84,96 106,26 25,07%
FIDEOS GUISEROS FAVORITA 500 GR 8,95 12,39 38,44%
POLENTA PRESTO PRONTA ARCOR 500 GR 18,92 27,18 43,66%
HUEVOS BLANCOS 6 UNIDADES 13,57 21,75 60,28%
SAL GRUESA 2 ANCLAS 1 KG 16,74 22,29 33,15%
TOMATE PERITA EN LATA ARCOR 320GR   13,93 16,51 18,52%
BANANA   X KG 24,95 31,86 27,70%
CEBOLLA   X KG 11,84 13,49 13,94%
ZANAHORIA   X KG 16,58 22,75 37,21%
CARNE PICADA COMUN   X KG 87,87 100,88 14,81%
PALETA   X KG 109,37 132,24 20,91%
POLLO ENTERO   X KG 36,35 45,95 26,41%

 

 

CANASTA BASICA

La Canasta Básica Alimentaria fue constituida en función de los hábitos de consumo de la población considerándose los requerimientos kilos-calóricos y proteicos imprescindibles para que un hombre adulto entre 30 y 59 años de actividad moderada (adulto equivalente) cubra durante un mes esas necesidades.

Además de la canasta básica para un adulto de entre 35 y 59 años se estimaron los costos mensuales de tres hogares tipo.

 

 

Hogar Tipo 1: jefe mujer de 35 años

Hijo de 18 años

Adulto de 61 años

Hogar Tipo 2:  Jefe Hombre 35 años

Mujer de 31 años

Hijo varón de 5 años

Hija mujer de 8 años

Hogar Tipo 3: Matrimonio de 30 años

Hijo de 1 años

Hijo de 3 años

Hijo de 5 años

 

A continuación se presenta la Tabla N° 3 Comparación de la Canasta básica por localidad y promedio para un Adulto Tipo y Hogares Tipo 1, 2 y 3, donde se puede apreciar el costo de la canasta básica para un adulto tipo, Hogar Tipo 1,  2 y 3.

TABLA N°3 Comparación de la Canasta básica por localidad y promedio para un Adulto Tipo y Hogares Tipo 1, 2 y 3

CANASTA BASICA PILAR DEL VISO DERQUI V. ROSA FAT/

MANZ

LA LONJA M. ALBERTI LAGO

MAR

SINO

PROMEDIO
AD EQ 1 Ad 35 años 2210,24 2223,64 2168,58 2146,93 2289,69 2089,95 2114,54 2045,95 2161,19
HOGAR TIPO 1 1Ad, y 1Mayor y 1Adolecente 5393,00 5425,69 5291,33 5238,50 5586,84 5099,47 5159,49 4992,12 5273,31
HOGAR TIPO 2 2 Ad y 2 Menores 6829,66 6871,06 6700,91 6634,01 7075,14 6457,94 6533,94 6321,99 6678,08
HOGAR TIPO 3 2 Ad y 3 Menores 7426,42 7471,44 7286,42 7213,68 7693,36 7022,23 7104,87 6874,40 7261,60

CANASTA BASICA COMPARACION MENSUAL

 

TABLA Nº4  Comparación mensual de la Canasta básica por localidad

  PILAR DEL VISO DERQUI V. ROSA FAT/

MANZ

LA LONJA M. ALBERTI LAGO

MARSINO

MARZO 2183,27 2184,02 2049,77 2086,22 2230,33 2055,95 2037,65 2088,45
ABRIL 2210,24 2223,64 2168,58 2146,93 2289,69 2089,95 2114,54 2045,95
DIF 26,97 39,62 118,81 60,71 59,36 34,00 76,89 -42,50
% AUMENTO 1,24% 1,81% 5,80% 2,91% 2,66% 1,65% 3,77% -2,03%

 

TABLA N°5 Comparación Mensual Promedio de Canasta Básica para Adulto tipo y Hogar Tipo 1, 2 y 3.

 

CANASTA BASICA mar-18 abr-18 % Aumento
AD EQ   2114,46 2161,19 2,21%
HOGAR TIPO 1   5159,28 5273,31 2,21%
HOGAR TIPO 2   6533,68 6678,08 2,21%
HOGAR TIPO 3   7104,59 7261,60 2,21%

 

 

Se puede observar que la canasta básica alimentaria tuvo un promedio del 2.21% de aumento respecto al mes anterior.

Según el listado de productos que componen el consumo básico de un adulto de entre 35 y 59 años, se puede ver que el costo mensual de la canasta básica alcanza valores de $2161.19 comparado con los $2114.46 del mes pasado.

Se puede observar que para un Hogar Tipo 1 la canasta básica se encuentra en los $5273.31 seguida por $6678.08 para la canasta correspondiente al Hogar tipo 2 y por ultimo en los $7261.60 para la canasta básica del Hogar Tipo 3.

 

CANASTA BASICA COMPARACION ANUAL

TABLA Nº6  Comparación anual de la Canasta básica por localidad

  PILAR DEL VISO DERQUI V. ROSA FAT/

MANZ

LA LONJA M. ALBERTI LAGO

MARSINO

abr-17 1855,23 1771,70 1737,50 1946,08 1859,03 1780,93 1751,73 1676,97
abr-18 2210,24 2223,64 2168,58 2146,93 2289,69 2089,95 2114,54 2045,95
DIF 355,01 451,94 431,08 200,85 430,66 309,02 362,81 368,98
% AUMENTO 19,14% 25,51% 24,81% 10,32% 23,17% 17,35% 20,71% 22,00%

 

TABLA N° 7 Comparación Anual Promedio de Canasta Básica para Adulto tipo y Hogar Tipo 1, 2 y 3.

CANASTA BASICA abr-17 abr-18 % Aumento
AD EQ   1797,40 2161,19 20,24%
HOGAR TIPO 1   4385,66 5273,31 20,24%
HOGAR TIPO 2   5553,97 6678,08 20,24%
HOGAR TIPO 3   6039,26 7261,60 20,24%

 

 

Como se puede observar, la canasta básica anual muestra en un índice promedio del 20.24%  de inflación.

INFLACIÓN EN SUPERMERCADOS MAYORISTAS

Según el relevamiento en los distintos mayoristas que se encuentran en el Partido de Pilar, los precios que impactan en la inflación de los minoristas, registra un alza del 3.37%.

INFLACIÓN COMBUSTIBLE

Desde principios de año, los precios de los combustibles son libres en el país. Eso implica que se mueven, tanto al alza como a la baja, según la cotización internacional del barril de crudo y el tipo de cambio.

En base a los relevamientos efectuados en el mes de Abril, se efectuó la comparación del precio de los diferentes combustibles ofrecidos por las estaciones de servicio de la localidad de Pilar.

Se encontró que la Nafta Súper sufrió un aumento del 3.89%,  la Infinia 4.93%, Diesel 5.99% y la ultra Diesel 4.06%.

El GNC aumento un 12.41%.

TABLA Nº8 Porcentaje de Inflación según combustible y estación de servicios

  SUPER INFINIA DIESEL ULTRA DIESEL GNC
YPF 3,49% 3,50% 2,18% 2,51% 11,10%
ESSO 3,96% 4,27% 4,50% 4,78% 10,30%
SHELL 4,40% 4,35% 3,18% 4,01% 12,33%
AXION 3,67% 4,73% 4,97% 5,75% 12,25%
DVNS 3,64% 8,16% 17,59%    
PETROBRAS 4,19% 4,56% 3,51% 3,25% 16,09%
PROMEDIO 3,89% 4,93% 5,99% 4,06% 12,41%