El Municipio habilitó diez nuevos rubros comerciales

Las autoridades municipales autorizaron la apertura de 10 nuevos rubros. Podrán abrir los comercios bajo estrictos protocolos de higiene y seguridad.

0
diez nuevos rubros habilitados en Pilar

A través del decreto N° 1030-2020, el Municipio habilitó a operar a una serie de diez nuevos rubros comerciales. El acto administrativo lleva la firma del intendente Federico Achával y la Secretaria de Desarrollo Económico, Claudia Juanes. Se insta a que dichos comercios a garantizar «el estricto cumplimiento de la normativa nacional, provincial y municipal vinculada al COVID-19 y del Protocolo Sanitario de comercios minoristas.

Los nuevos rubros habilitados

Ópticas; Forrajeras; Librerias y/o papaleras; Venta y/o reparación de celulares; Venta y/o reparación de Insumos Informaticos; Agencias de Lotería; Cerrajerías; Ortopedías; Pañaleras; y venta de Respuestos de Automotor.

En caso de incumplimiento de los protocolos, la autorización podrá ser revocada o suspendida.

Algunas características de los protocolos

  • Se encuentra prohibido por transporte público. El empleador deberá coordinar con el trabajador la forma de traslado. Puede ser en vehículo propio, un vehículo rentado o caminando, siempre que la distancia lo permita.
  • Dotación mínima de personal.
  • Se debe proveer alcohol en gel a los empleados y clientes.
  • También, se deben efectuar un control de temperatura diario a los empleados.
  • Utilización obligatoria de elementos de seguridad dentro del local.
  • Demarcación fuera del local para indicar distancias de dos metros (distanciamiento social) para hacer fila.
  • Solo están permitidos los comercios que sean de proximidad.
Algunas medidas especificas por rubro

Por último, algunos rubros deben implementar medidas especificas dada la particularidad de la actividad.

Ópticas y ortopedias atenderán solo con turno previo.

Forrajerías, Librerías, papeleras, Venta y reparación de Celulares, Insumos informáticos, Cerrajerías, Venta de repuestos de automotor y Pañaleras solo atenderán en la puerta.

Agencias de Juego deberán incorporar una barrera de protección y distanciamiento en mostrador. Se debe mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre apostador y trabajador. La distancia debe estar marcada en el piso. Se deben retirar elementos de descanso para el publico como sillas o bancos.