El transporte ferroviario, subtes y premetro se encuentran completamente paralizados debido a la adhesión de los gremios correspondientes. El sector aeronáutico también se ve comprometido, con cancelaciones de vuelos tras la adhesión de sindicatos como APLA, APA y UPSA. Además, el Centro de Patrones garantiza el cese de actividades en el sector marítimo, fluvial y pesquero.
En contraste, la UTA (Unión Tranviarios Automotor) no adhiere a la huelga, por lo que los colectivos circulan con normalidad en gran parte del país.
Sin bancos ni atención al público
La Asociación Bancaria confirmó su adhesión total al paro nacional, por lo que no hay atención presencial en bancos públicos ni privados. Las operaciones solo pueden realizarse a través de homebanking o cajeros automáticos.
Paro docente y escuelas sin clases
La CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) se suma a la medida con un Paro Nacional Docente, lo que afecta el normal funcionamiento de las escuelas públicas y privadas en todo el país.
Administración pública y hospitales
Los gremios estatales UPCN y ATE también participan activamente del paro general. Esto genera la suspensión de atención al público en organismos estatales, como ANSES, AFIP y ARBA, así como en municipios y dependencias provinciales.
En hospitales y centros de salud, se garantiza una guardia mínima para mantener los servicios esenciales.
Los motivos del paro general convocado por la CGT
Mediante un extenso comunicado, la CGT cuestionó con dureza el modelo económico del Gobierno libertario y aseguró que el «ajuste recae sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplica obscenamente sus ganancias».
La central obrera también denunció el «desmantelamiento del Estado», la «represión injustificada», el «abandono de la obra pública», el «ajuste a los jubilados» y la «violación de los acuerdos institucionales».
Entre los principales reclamos del paro general, la CGT exige:
- Paritarias libres y homologación de convenios colectivos
- Aumento de emergencia para jubilaciones y pensiones
- Fin a la represión de la protesta social
- Mayor presupuesto para educación y salud
- Defensa de la industria nacional y del empleo
- Rechazo a las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Banco Nación y otras empresas públicas
- Soberanía sobre las Islas Malvinas
- No al alineamiento automático con políticas del FMI