Ministerio de Producción y Pilar: firman convenio para simplificar habilitaciones comerciales e industriales

0

“La simplificación aporta transparencia a los procesos, otorga previsibilidad y plazos ciertos. Estos factores son fundamentales para las empresas al momento de prever un plan de negocios e inversiones. El tiempo que un emprendedor gana realizando menos trámites presenciales o siguiendo expedientes, lo puede reasignar a la innovación, transformación productiva e inversión en tecnología. Es algo muy importante para todas las empresas que se radiquen en Pilar, y este es un gran primer paso”, afirmó el secretario de Simplificación Productiva de Nación, Pedro Inchauspe.

 

En este sentido, Ducoté señaló: “Para nosotros es un objetivo importante que todos los pilarenses que quieran poner su propio comercio puedan hacerlo de forma más rápida y eficiente, tendiendo hacia una digitalización del sistema, sin que haya que entregar más de una vez lo mismo en distintos lugares. Este convenio, en el que venimos trabajando con todo el equipo de Nación, viene a simplificar todo este proceso y a desburocratizar los trámites. Estamos yendo hacia un Estado que ponga menos trabas y colabore más con los vecinos”.

 

Así, se inició un proceso de revisión de trámites y normativa municipal a fin de facilitar la gestión de los permisos de habilitación y simplificar su tramitación, ahorrando de este modo tiempo y costos.

 

En este marco, se realizaron talleres y mesas de trabajo entre Nación y Municipio vinculados con la aplicación de mejores prácticas en materia normativa y de procesos, apuntando a la desburocratización. Para esto, se elaboró un diagnóstico conjunto del estado actual de la situación.

 

Estuvieron también en la reunión Marcela Delgado, Directora Nacional de Simplificación Territorial; Juan Pablo Martignone, Jefe de Gabinete de Pilar; Domingo Stroia, Jefe de Asesores. Asimismo, estuvieron presentes el Subsecretario de Legal y Técnica, Martín Monea; el Director de Habilitaciones Comerciales, Pablo Pérez; el Director General de Industria y Empleo, Enrique Vittortas y el Director General de Comercio, Alejandro Sampietro; así como representantes de todas las áreas que participan en el proceso de simplificación, como Rentas, Planeamiento, Tecnologías y Gobierno Electrónico, Dictámenes Jurídicos, Obras Particulares, Bromatología, Fiscalización y Control Ambiental, Habilitaciones Comerciales e Industriales, entre otras.