Fake News – San Alejo y Derqui
Popularizadas a nivel mundial durante la última campaña electoral estadounidense entre Trump y Clinton, las «fake news» son noticias inventadas o tergiversadas burdamente con la intención de enaltecer o desprestigiar especialmente a figuras reconocidas del ambiente político. Si bien siempre existieron, nunca hubo tantas posibilidades como actualmente por medio de redes sociales y teléfonos celulares.
Pilar no esta exento y conoce de chicanas de larga data, solo basta recordar el polémico audio que se envió con una voz similar al ex jefe comunal, Humberto Zuccaro, simulando un saludo a los ciudadanos a altas horas de la noche. Cualquiera, habiéndose distanciado un tiempo prudencial de aquellas épocas, se daría cuenta que un político de carrera y larga trayectoria jamas incurriría en una practica que solo le restaría adhesiones.
Hace poco fue el turno del actual intendente, en el recordado evento del bote. Si bien cuestionable e innecesario subirse a un bote para mostrarse en acción cuando la realidad demandaba acciones de gobierno y no marketing, el hecho fue en la zona de inundación y no en un zanjón cualquiera como se difundió a través de medios nacionales.
En esta oportunidad, la campaña de desprestigio parecería dirigida a la oposición, en especial a aquellos que se encuentran más enfrentados al gobierno de Nicolas Ducote, probablemente al Frente Pilarense y sus aliados.
El audio, que se percibe claramente un montaje, cuenta una escena en que aparentes «punteros» y referentes dialogan pidiendo que los «chicos» hagan desmanes, en especial, en el Barrio de San Alejo y Derqui. La caracterización de los personajes es burda, implica a alguien grabando con enorme nitidez que solo se logra con micrófonos. Se escucha especialmente claro a un hombre que indica que «salió el titular sobre inseguridad en tapa, hay que darle rosca a los barrios» y otra mujer indicando que los que roban «son pibes que militan con nosotros»
La misma se viene difundiendo en cadenas de whatsapp que tienen como claro destinatario a aquellos ciudadanos desinformados que pueden ser confundidos con estas «fake news» pilarenses.
Es necesario que desde los medios desenmascaremos a estas operaciones, ya sea contra la oposición u oficialismo. Los electorados deben ser influidos por propuestas y acciones de gobierno y no aprovechando la buena fe de las personas. Esperemos no se vuelva a repetir.