El Ministerio de Salud decidió llevar adelante la compra de 20 millones de carnets que serán empleados como certificados de inoculación contra el coronavirus. De esa manera, se espera transparentar el plan de vacunación. La medida aprobada por el Gobierno fue emitida a través de la Resolución 7/2021. Fue publicada este lunes en el Boletín Oficial y firmada por Carla Vizzotti.
Licitación
«Apruébase la contratación por emergencia Covid-19 Nº 10/2020 para la adquisición de carnets destinados a certificar la vacunación y que se ha completado el esquema adecuado, colaborando en la disminución de errores programáticos y facilitando el registro de las personas vacunadas, así como también el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que como Anexo PLIEG-2021- 01940212-APN-DCYC#MS forma parte integrante de la presente medida», se lee en el primer artículo del documento.
Proceso de compra
El objetivo central de la compra sería llevar adelante un seguimiento exhaustivo del plan de vacunación; brindarle claridad al proceso desde que ingresan las vacunas al país, hasta el establecimiento de los grupos prioritarios para la recepción del fármaco y su posterior aplicación. El costo por la compra es de 30.940.000 de pesos y la licitación fue otorgada a dos firmas. 18 millones de carnets serán producidos por Gráfica Latina a un costo de 27.900.000 pesos. Los restantes 2 millones de carnets serán producidos por Javier Hernán Pérez Romero por 3.040.000 pesos.