El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que la Universidad Nacional de Pilar comenzará a funcionar en el 2022. El sueño de la educación universitaria pública en el distrito se siente cada vez más cerca de la gente. “Es un proyecto que nos entusiasma muchísimo”, señaló el funcionario. Según sus declaraciones, el Congreso podría tratar el proyecto al a brevedad.
Universidad Nacional de Pilar: el sueño más cerca
Cuando fue consultado al respecto en una entrevista radial para el programa Personalmente, de FM Estudio 2, el jefe de la cartera de Educación remarcó: “Es un proyecto que nos entusiasma muchísimo. Esperemos que pueda ser aprobado en los próximos meses en el Congreso Nacional. Así en el año próximo ya podemos tener pilarenses estudiando en este nuevo centro universitario que se está promoviendo”.
Por otra parte, el funcionario destacó que “esta iniciativa fue impulsada por Federico Achával. Con el esfuerzo de él y de los que están involucrados lo podemos transformar en una realidad”. Resaltó que “Es una universidad que ya tiene su campus proyectado”, refiriéndose al Instituto Carlos Pellegrini. “Ahí hicimos el anuncio con Achával y con Sergio Massa, del compromiso de este proyecto universitario que cada está más cerca”, agregó.
En cuanto al perfil de la universidad, Trotta indicó que es algo en lo que se continúa trabajando. El centro educativo tendrá “un perfil productivo para fortalecer las carreras necesarias para el desarrollo de Pilar”. Además tendrá “una mirada regional para que sea una universidad de la región”.