El programa se inauguró en la Parroquia Nuestra Señora de las Gracias de Peruzzotti con la presencia de las familias y las organizaciones participantes, y ayer iniciaron los talleres en el lugar. Los mismos tendrán una modalidad semanal, con módulos destinados a niños por un lado, y adultos responsables por el otro, teniendo cada encuentro como eje un tema relativo a algún aspecto de la crianza.
La idea principal del programa es generar un espacio compartido de encuentro para trabajar en torno a herramientas que generen condiciones de crianza saludables.
De este primer ciclo participan quince familias de la zona de Peruzzotti y Villa Verde. Será un total de 16 encuentros desarrollados a lo largo del año. Luego, se trabajará en nuevos talleres con otras familias.
Las quince familias han sido seleccionadas por estar atravesando una situación de vulnerabilidad. Algunas de las cuestiones que se abordarán en los distintos módulos que componen los encuentros son hábitos alimentarios, fortalecimiento de lazos sociales, alternativas no violentas, autocuidado, lactancia, prevención de adicciones, entre otros temas.
Las áreas e instituciones que participan de Crianza en Red son la Dirección de Adicciones, Fundación Pibes, el equipo de salud del CAP de Villa Verde y de la Residencia Médica, Sahdes (Salud Hábitat Desarrollo), la Dirección de Niñez, Género y Diversidad Sexual, el CDI y Plan Mami.