La provincia de Buenos Aires ya no implementará el sistema de fases para establecer las restricciones. Así lo anunciaron el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, y el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak.
La medida fue tomada a través de la adhesión al Decreto de Necesidad y Urgencia 494/21. Se deja sin efecto la escala de clasificación de los cuidados que se implementó hasta el momento. De forma coloquial era conocido como “semáforo epidemiológico”.
Los funcionarios explicaron que se utiliza una clasificación en dos etapas: la “fase general” y la “fase de reserva”. Esta última, según detallaron, será aplicada en distritos de 300.000 o más habitantes en caso de que se alcance una ocupación de camas de terapia intensiva del 80% y/o un crecimiento del 20% o más en la ocupación de unidades de terapia intensiva de una semana a la otra.
De esa manera, «Desaparecen las fases de alto medio y bajo riesgo sanitario epidemiológico”, señaló Bianco. “Desaparecen las fases 2, 3 y 4 y pasamos a contar solamente con dos fases. Una fase en general, que hoy en día aplica a toda la provincia y una fase de reserva que es la llamada fase de alarma epidemiológica, que hoy no está vigente por el tremendo esfuerzo que han hecho los bonaerenses», especificó el jefe de Gabinete de la provincia.