Al respecto, Federico Achával explicó que “No vamos a permitir que en Pilar se instalen negocios del narcotráfico. Es necesario detener todas las obras hasta que la justicia determine si hay vinculaciones con el narcotráfico”.
El proyecto presentado establece, además, que de comprobarse las acusaciones, se proceda a la aplicación del art. 23 de la ley 26.683 del Código Penal que permitiría que las tierras vinculadas vuelvan a manos del Estado. “No sólo queremos anular lo que el concejo aprobó en su momento, sino que más aún, buscamos que los terrenos vuelvan a manos del Estado y que esto sea un claro ejemplo de que en Pilar no vamos a dejar entrar el narcotráfico”.
Las ordenanzas que se proponen derogar serían tres: una aprobada por mayoría de concejales en el HCD el 1 de diciembre de 2011 y otras dos aprobadas por unanimidad de concejales en el HCD el 5 de diciembre de 2013.
Cabe recordar, más recientemente, durante el año 2016, los intentos del Ejecutivo de implementar un gran proyecto de modificación del Código de Planeamiento Urbano, que fuera impedido en una intensa sesión del HCD. En dicha oportunidad el senador D’Onofrio argumentaba: “quiero saber qué entiende el Intendente por progreso, porque con inversiones de amigos del poder no se beneficia a los vecinos”. Y frente a la presión del Ejecutivo Municipal para aprobar el proyecto, decía que eso “explica por qué el Intendente Nicolás Ducoté estaba tan apurado para que se aprobara la modificación del Código Urbano. Ahora no hay autorización para que este proyecto avance”.
Achával aseguró que “Ya en el 2016 nos llamó la atención la insistencia en modificar el código de planeamiento urbano por parte del Ejecutivo. A la luz de los eventos recientes había marcados intereses en que dicho proyecto se aprobara”.
“Por más que actualmente en el HCD haya concejales del oficialismo que en su momento aprobaron estos proyectos, descontamos, en virtud de los últimos sucesos, la aprobación en forma unánime de este proyecto que deroga la posibilidad de que se concreten obras que puedan estar vinculadas al narcotráfico”, finalizó Achával.