La pilarense Candela Francisco se consagró campeona mundial juvenil de ajedrez

Candela obtuvo el torneo mundial de manera invicta y se convirtió en la primera mujer argentina en alcanzar este logro, al que también accedieron Oscar Panno (1953), Carlos Bielicki (1959) y Pablo Zarnicki (1992).

0
La pilarense Candela Francisco se consagró campeona mundial juvenil de ajedrez


La joven pilarense de 17 años, Candela Belén Francisco Guecamburu, se convirtió en la primera mujer argentina en ganar el campeonato mundial juvenil de ajedrez en México. Logró este título de manera invicta al vencer a la búlgara Beloslava Krasteva en la última ronda, empatando en puntos en 11 rondas y ganando gracias a un sistema de desempate. Candela ya había sido campeona de América en un torneo en La Habana y esta victoria amplía su éxito a nivel mundial.

Es importante destacar que compitió en la categoría sub-20, lo que le da una ventaja de tres años sobre sus competidoras y promete un futuro brillante en su carrera. Es un logro histórico para las mujeres argentinas en el ajedrez, ya que anteriormente solo hombres habían obtenido títulos similares.

La Gran Maestra femenina Candela Belén Francisco llegó a la última ronda en México con 7,5 puntos, siendo una de las tres segundas en la clasificación, mientras que la búlgara Beloslava Krasteva lideraba con 8,5 puntos.

Necesitaba ganar ya que un empate no le servía para ser campeona. Inició un juego ofensivo, sacrificando un peón para crear un ataque al rey rival. Cuando el tiempo apremió en el control de las 40 movidas, en la 39ª movida, Candela sacrificó su dama por una torre, mientras que Krasteva eligió quedarse con su reina en lugar de capturar un caballo, un error que le costó caro.

Candela montó un ataque al rey y su oponente perdió la dama, lo que resultó en una victoria para Candela en un final de dos torres y tres peones con un alfil adicional. Sin embargo, la celebración se retrasó porque Candela tuvo que esperar a que la estadounidense Carissa Yip y la india Trisha Kanyamarala resolvieran su partida. Yip ganó y empató en 8,5 puntos con Candela, pero el mejor sistema de desempate coronó a la argentina como campeona mundial juvenil de ajedrez.