En febrero se aprobó el nuevo código de planeamiento.

0

Este año se esperaba que fuera el año de la paz y la tranquilidad en materia de discusiones políticas por no ser electoral, pero la sesión extraordinaria del jueves 22 de febrero marcó un rumbo totalmente distinto para la política local.
El código de planeamiento territorial de Pilar fue aprobado por mayoría 17 a 6 dejando como único opositor al Frente Pilarense integrado por Federico Achával, Lizzie Wanger y Santiago Laurent sumando las manos de Silvio Rodríguez, Nicolás Tabárez y Juan Pablo Roldán.
Las declaraciones del concejal Achával fueron muy duras con respecto al código al que trato de “estafa para los vecinos de Pilar”.
“Este gobierno no escucha la preocupación de los vecinos. En Villa Rosa hay un reclamo genuino de la comunidad por el tema de las termoeléctricas; en Manuel Alberti están en desacuerdo con el cambio de los límites y dudo que los comercios de Del Viso quieran un rascacielos en pleno centro, pero el Intendente, en vez de tener en cuenta esto, quiere imponer un Código de Planeamiento que favorece únicamente a los negocios inmobiliarios y que va en contra del pueblo de Pilar”, agregó Achával.
Por su parte el Jefe comunal se expresó a través del Diario Regional de Pilar acusando a Federico Achával y a su bloque como así también a concejales aliados de intentar romper la sesión para no ser derrotados, provocando empujones que derivaron en golpes”.
“No hay negocio inmobiliario detrás del código, ni abandono de los barrios, hay una propuesta para decir que desarrollamos a Pilar de una manera ordenada y transparente, como no se ha hecho en los últimos 30 años” y enfatizó: “Terminemos de una vez con los que vivieron del régimen anterior y que hicieron negocios siendo funcionarios en ese esquema”.
El fundamento por el adelantamiento de la sesión en la que se aprobó el código según Ducoté fue porque se necesitan documentos oficiales para hablar con Provincia y con AySA. “Van a venir cambios pedidos por la Provincia y nosotros tendremos que hacer otros, se lo dije a todos los concejales: lo van a votar 5 o 7 veces en el año al código, pero llevemos algún documento no podemos seguir con una normativa de hace 30 años” comentó el intendente de Pilar.
No tardó en llegar la respuesta del concejal del Frente Pilarense declarando lo siguiente: “Es increíble que un Intendente como Nicolás Ducoté se dedique a inventar fábulas en lugar de gobernar y solucionar los problemas de la gente”, reforzó su postura con respecto al nuevo Código de Planeamiento Urbano, aprobado el jueves: “Lo vuelvo a repetir: el código urbano que votaron es una estafa al pueblo de Pilar. Por eso se apuraron a votarlo e imponerlo”.
El concejal Santiago Laurent también dejó su posición asegurando que “lo que vemos son un compendio de necesidades hechas a la medida de inversores privados, a los intereses de las grandes empresas y de los grupos inmobiliarios que no dan solución a los problemas que hoy tienen los pilarenses. Un código urbano debe ser una norma que ordene y que haga a la calidad de vida de los vecinos”.
Por su parte el presidente del Honorable Concejo Deliberante habló de ser un gran paso para Pilar por la necesidad de modificar un código de 30 años. “Esto no cambia la vida de los pilarenses de un día al otro, este código va a ir y va a volver de Provincia para ser modificado. Hay distritos que hace años están tratando de aprobar el código”, declaró Gustavo Trindade y agregó “Hay concejales que quieren utilizar esto como una herramienta en contra y la verdad que no se dan cuenta que lo que quieren es atrasar el futuro de Pilar”.
Habrá que esperar como prosigue un año que no será electoral pero sí de tomar impulso rumbo al 2019.