Con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, el bloque de La Libertad Avanza y sus aliados lograron avanzar con la iniciativa, que representa un nuevo endeudamiento con el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.
Debate y aprobación en el Congreso
Durante la tarde del martes, el Gobierno defendió su plan económico en el Congreso ante la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, logrando el dictamen necesario para su posterior aprobación en la Cámara de Diputados. Tras cuatro horas de debate, el equipo económico de Javier Milei y Luis Caputo obtuvo el aval para tratar el decreto este miércoles, obteniendo el resultado esperado por la administración libertaria.
Para respaldar el DNU, funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central se presentaron ante el Congreso para detallar el contenido del decreto, los pasos a seguir y la evolución de la negociación con el FMI.
Incertidumbre sobre el monto de la deuda
A pesar de que el Gobierno sigue sin brindar detalles concretos sobre el acuerdo con el FMI, el ministro de Economía, Luis Caputo, admitió que todavía «no está definido» el monto de la nueva deuda que tomará Argentina, señalando que será el Directorio del FMI el que lo determine. Sin embargo, hace apenas una semana, Caputo había asegurado que el monto y el programa ya estaban definidos.
En diálogo con Antonio Laje, el ministro defendió la decisión de Javier Milei de firmar un DNU para autorizar la toma de más deuda sin pasar por el Congreso, afirmando que «nunca estos acuerdos pasaron por el Congreso» y justificando que la negociación es una tarea exclusiva del Poder Ejecutivo.