Achával propone “trabajar por los sueños de los pilarenses y no de los que son de otro lado”

0

En un Marzo que comienza agitado dado a que el inicio de año se mostró cargado de conflictos tanto a nivel nacional como local, la primera visita de peso al Termómetro Radio no pudo ser más acertada. La presencia del concejal por Unidad Ciudadana, Federico Achaval, que ya propios y ajenos consideran el gran rival que tendrá el próximo año el intendente Ducote si busca la reelección, se dá en un momento que la agenda pública se encuentra con muchos conflictos que requieren un posicionamiento claro.
El edil no esquivo ninguna de las discusiones a las cuales ofreció precisiones de como su espacio ve la realidad local y como considera que deberían ser abordados para su mejora:

El inicio de Clases
«Mientras que los gremios hablan de un acatamiento del 92% o 93% en Pilar, el oficialismo está haciendo un acto en una de las poquitas escuelas que permanecieron abiertas. Hay un problema importante de como tratamos a los docentes y de como aseguramos la calidad educativa para nuestros chicos.»

Cultura
«Los pueblos tiene siempre una búsqueda y necesidad de identidad, es decir, que es lo que querés para tu comunidad. Dentro de nuestro proyecto político le damos un importante espacio para la cultura. Lo vemos en todas las localidades, por ejemplo en Derqui, donde muchos de los derquinos cantan, tocan la guitarra, etc., viven la cultura. En eso es importante el desarrollo urbano de nuestras localidades.»

Código de Planeamiento Urbano
La polémica sesión:
«Lejos de encontrar un Concejo Deliberante que se permita el disenso y las diferentes opiniones, nos encontramos con un HCD lleno de barras bravas que ante la voz opositora enseguida insultaban y que en algunos casos llegó a agresiones físicas.»

El tratamiento de la Ordenanza:
«Pese a que tenemos muchas diferencias, entendemos que el lugar para discutir es el Concejo Deliberante. Esperemos que entiendan que algunas personas quieran un crecimiento distinto para Pilar. Entendemos que un código de planeamiento urbano debería favorecer el desarrollo de las localidades por sobre el corredor de Panamericana que naturalmente tiene condiciones para captar inversiones. El proyecto que presenta el oficialismo que busca generar negocios inmobiliarios no está en esa línea. El código de planeamiento urbano del oficialismo no plantea donde van a ir las escuelas, los servicios públicos, los edificios en altura, por ejemplo.»

La falta de agua y la llegada de AYSA

«La solución son las inversiones y la empresa que esté debería resolver cuales deban ser las inversiones para garantizar el servicio de agua y cloacas. En el 2015 AYSA anunciaba más de 20.000 millones de pesos en inversiones. Queremos saber cuál es la propuesta del oficialismo hoy para garantizar el servicio. A dos años de asumir el intendente de Pilar debe hacerse responsable de garantizar el servicio de agua y cloacas.»

La oposición y el oficialismo

«Nosotros tenemos una misma identidad y lo hemos expresado en cada intervención. Siempre buscamos representar a los sectores que tienen sus derechos vulnerados y trabajar por los sueños de los pilarenses y no de los que son de otro lado. Hay aumento de gas, hay aumento de luz, hay aumento de transporte. No podemos dejar de criticar el aumento de Mantenimiento de la Vía Publica de más del 75% por parte del Municipio y casos en el centro de Pilar de más de 400%. No son inventos de la oposición. «