Luego de que la vacuna china de Sinopharm contra el coronavirus recibiera la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el Gobierno autorizó su uso de emergencia. El jueves llegará al país un lote de un millón de dosis del fármaco que permitirá vacunar a 500.000 personas.
«Autorízase con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2 (células vero) inactivada; desarrollada por el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China en virtud de lo establecido por los artículos 8° y 9° de la Ley N° 27.573 y de conformidad con las recomendaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica», se lee en el artículo primero de la Resolución 688, firmada por la ministra de Salud Carla Vizzotti.
La aprobación de la ANMAT se basó en los datos de los estudios clínicos de Fase I y II. Los mismos fueron publicados en la prestigiosa revista especializada en medicina The Lancet. Los resultados de dichos ensayos demostraron que la vacuna de Sinopharm es eficaz y segura. La Fundación Huésped llevó a cabo estudios de Fase III en la Argentina, en los cuales participaron 3.000 voluntarios.