Solidaridad pilarense ante la crisis del coronavirus

Un grupo de conocidos y famiiliares decidieron aportar su grano de arena. En el barrio Pinazo realizan ollas populares con el objetivo de garantizar el plato de comida de muchos vecinos.

0
olla popular solidaria pinazo

La idea surgió a partir de la imposibilidad que tienen muchas personas humildes de brindar un plato de comida para sus familias. La pandemia y la cuarentena obligatoria potenciaron esta necesidad.

Olla popular: solidaridad en el Barrio Pinazo

“Esto es una iniciativa de un grupo de amigos de la escuela primaria. Martín León vive en el centro del barrio Pinazo hace muchos años. Con su esposa siempre están ayudando a sus vecinos”, comentaba Alicia Delmas

“Cuando pasó todo esto la economía se deterioró, mucha gente se quedó sin poder trabajar. Allí vimos, con mi marido, la necesidad de acercar un plato de comida y colaborar con la idea de Martín. A nosotros no nos falta nada y estamos cumpliendo el confinamiento en nuestro hogar”, explicaba Alicia.

Solidaridad entre compañeros y vecinos

La colaboración del grupo es realizada a través de compañeros de trabajo y de cualquiera que pueda dar una mano para completar la olla popular. La misma se brinda a los vecinos los días martes y viernes de cada semana.

“Colaboran muchas personas, amigos y compañeros de trabajo que también nos acercan la mercadería para nuestra casa ya que con mi esposo somos gastronómicos. Teníamos una rotisería en el Barrio de Villa Morra, pero en diciembre tuvimos que cerrar. Él ahora trabaja en otra empresa y yo estoy en casa con mi hijo que tiene síndrome de down. No nos podemos mover de aquí”, explica la vecina de Villa Morra.

Los lunes y jueves le acercan los alimentos necesarios para la comida nocturna que llevan de su casa al barrio Pinazo. Es ofrecida, los martes en una Iglesia evangelista y los viernes en la casa de su amigo Martín León.

Una de las particularidades tiene que ver con el horario ya que muchas de las ollas solidarias y populares son realizadas al mediodía, de esta manera la acción de este grupo de personas cubren la necesidad que tiene muchas familias.

El plato de comida como prioridad

“Nosotros lo que más hacemos son guisos de arroz, fideos, lenteja, polenta, por ejemplo. Lo que más necesitamos es carne, carne picada, papas, tomate, alitas. Hacemos guisos, que es lo que se puede juntar, si podríamos hacer otra comida la haríamos, pero lo que nos interesa es llevar un plato de comida caliente a las mesas”, detallaba Delmas.

Por otra parte Alicia también hacía hincapié en que no es gente que no tenga comida durante el transcurso del día. Es una colaboración a la economía familiar afectada por la cuarentena.

“La mayoría de las familias del barrio tienen muchos integrantes y un plato de comida para todas esas personas es mucho. También hay un panadero que colabora o si podemos conseguir ropa para donar también lo hacemos”, finalizaba Alicia.

Para comunicarse con Alicia, lo pueden hacer al 11 4084-7082