Se presentó un proyecto de ley para reducir la jornada laboral

La iniciativa, propuesta por el Frente de Todos, establece la reducción del tiempo de trabajo a 40 horas semanales.

0
jornada laboral

Se presentó ante el Congreso de la Nación un proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral. La iniciativa, llevada ante la Cámara de Diputados por el diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, propone que el tiempo de trabajo pase de 48 horas semanales a 40 horas por semana sin reducción salarial. El legislador remarca que la medida favorecería tanto a trabajadores como a empresarios. 

«La duración del trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias o cuarenta horas semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas, aunque no persigan fines de lucro”, indica la iniciativa. Asimismo, agrega que “La limitación establecida por esta ley es máxima y no impide una duración del trabajo menor de 8 horas diarias o 40 semanales para las explotaciones señaladas».

Al respecto del proyecto, Yasky argumentó que «Argentina tiene una de las jornadas laborales más extensas, de 48 horas semanales, fijada hace 101 años por la OIT. Sí, hace 101 años». En ese sentido, contrastó la situación con la de varios países del mundo que han obtenido buenos resultados con medidas similares. «También beneficiaría a los grupos empresarios: el ensayo sobre la reducción de la jornada laboral en Islandia demostró una mejora en la productividad», indicó.

«La pandemia nos golpeó fuerte, después del cimbronazo de la debacle macrista. Estamos ante la posibilidad de repensar las desigualdades y transformarlas en justicia social. Convertir este proyecto en ley sería el primer paso», expuso el legislador, y remarcó que la iniciativa podría mejoral el índice de desocupación en el país. En esa línea, Yasky aseguró que «estamos ante la posibilidad de distribuir más equitativamente un bien escaso como el empleo». «El sindicalismo y la política deben hacerse cargo de esta discusión», agregó.