Se definen los ganadores del concurso «Canta Pilar»

0

La definición reunirá a partir de las 14:00 en el Centro Cultural Federal de Pilar (Pedro Lagrave 281) a los 20 finalistas surgidos de las tres categorías con las que cuenta la competencia: 6 a 9 años, 10 a 12 años y 13 a 17 años.

Luego de la presentación de cada participante, el jurado elegirá a tres por cada categoría. Esos nueve serán los que ganarán uno de los premios que pone en juego el CANTA: poner la voz en la grabación de un CD en estudio y con calidad profesional.

A su vez, cada categoría tendrá un ganador individual. Será el participante que al término de la final obtenga el mayor puntaje del jurado. En total serán tres primeros puestos que obtendrán como premio un teclado, mientras que la escuela a la que representan ganará un equipo de audio y una bandera de ceremonia.

Los tres primeros puestos de cada categoría también se llevarán una medalla y habrá diploma para todos los participantes.

«El jurado será más exigente para la final. Se requerirán dos canciones contrastantes en cualquier idioma latinoamericano y no se podrá repetir la canción interpretada en las semifinales», explicó Juan Carlos Nos, Coordinador de Música de la Dirección de Cultura, a cargo de la organización.

Los participantes serán evaluados por el joven y reconocido vocalista Adriel Montanari, que además aportará toda su experiencia en concursos de canto. También integra el jurado Muriel Lanfranco, una artista de proyección nacional, además conductora de televisión. Una visión más docente aportará Santiago Rosso, quien es músico, pianista, director coral y responsable musical de las obras que produce el célebre Pepe Cibrián. La joven y talentosa Cintia Arévalo completa el cuadro de prestigiosos jurados que seleccionarán a los ganadores.