Reserva Natural de Pilar: Rechazo a la iniciativa de enderazamiento del Río Luján

La ambientalista y directora de la Reserva de Pilar, Graciela Capodoglio, afirmó que un enderezamiento sin ensanchamiento de los puentes, provocaría mayores inundaciones en Pilar.

0
Reserva Natural de Pilar: Rechazo a la iniciativa de enderazamiento del Río Luján

Graciela Copodoglio, Directora y cofundadora de la Reserva Natural de Pilar, habló acerca del pedido de obras en el Municipio de Luján por parte de la ONG  «Inundados del Río Luján» que podrían causar inundaciones en Pilar. Además dialogó acerca de un nuevo aniversario de la creación de la Reserva Natural Municipal de Pilar.

Rechazo a la iniciativa de la ONG de Luján

La responsable de la reserva, analizó la historia reciente de las iniciativas ideadas para evitar las inundaciones en la cuenta del Río Luján. «En el gobierno de Scioli se hizo un estudio que plantea que se puede hacer para evitar las inundaciones. A lo largo de todos estos años, el Estado Provincial consiguió dinero de una organización francesa que iba a financiar la ampliación de los puentes. La CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) iba a dar el dinero para la realización del ensanche y enderezamiento del río para que el agua fluya más rápido» recordó Capodoglio.

Luego, destacó «Estamos de acuerdo en la constitución de obras que ayuden al río a funcionar sin perjudicarnos a nosotros. Hemos fabricado puentes chicos donde el río se desborda. Lo que hay que hacer es ensanchar los puentes pero el dinero no está más. Se cayó el aporte de los franceses».

«Estuvimos averiguando y en ningún lugar del mundo siguen enderezando los ríos. Hay experiencias en distintos lugares del mundo que demuestran que esas obras no funcionan» dijo la ambientalista. Continuó diciendo: «Cuando quieran ensanchar el río, vamos a recibir toda el agua de la cuenca y generar inundaciones más grandes de las que tenemos»

La ONG «Inundados del Río Luján»propone enderezar el rió. Capodoglio reconoce que en caso de que se lleve adelante esta iniciativa, al no tener los puentes ensanchados, Pilar recibirá toda el agua de la cuenca, sufriendo inundaciones más grandes a las anteriores.

Aniversario N° 17 de la Reserva Natural de Pilar

En agosto se cumple un nuevo aniversario de la creación de la reserva local. Como tradición, se realizaban avistajes de aves, una bicicleteada y se sembraban plantas autóctonas. Además se hacia el típico festejo con tortas y guitarreada. Capodoglio destacó que «Tenemos claro que la reserva cumple 17 años. No es poco tiempo para un área protegida. Los pilarenses tenemos que estar orgullosos de haber podido sostenerla tanto tiempo». También, contó que «por el otro lado, la pandemia nos marca que para agosto no vamos a poder hacer la bicicleteada. Para nosotros, una tradición de casi el principio pero la pandemia manda».

Para finalizar dijo «Nosotros creemos que los argentinos, sobre todo en esta situación, tenemos que celebrar. Encontrar el lugar positivo a pesar de la realidad en que nos movemos. Decidimos atrasar el festejo, calculamos que lo vamos a realizar en septiembre. No ponemos fecha porque las fases de la pandemia van a marcar cuando».