Regulación de las Escuelas de Manejo para la concientización vial

0

 

 

En este sentido, Claudia Guerrero, subsecretaria de Transporte, explicó: «Las escuelas de conductores particulares se han convertido en un eslabón cada vez más importante en cuanto a la capacitación de los conductores Principiantes. Así lo entendió la Provincia de Buenos Aires, por eso en su momento estableció una serie de normas y reglamentaciones para garantizar que de ella egresen alumnos-conductores seguros, responsables y conscientes. En Pilar comenzamos con este trabajo que se encuadra en la política de Seguridad Vial».

Por su parte, Alexis Evdemon, presidente de la Cámara Argentina de Escuelas de Conductores: “Con este marco regulatorio que está llevando a cabo Pilar, se está dando un paso muy importante para que las escuelas de conductores puedan desarrollar su actividad en mejores condiciones”.

El Observatorio Vial Municipal, principal fuente de información en materia de seguridad vial del partido, será el eje ordenador de dicha medida. Cabe destacar, que dicho Observatorio se encuentra funcionando desde septiembre de 2017 y ya se han registrado más de 260 siniestros viales.

Esta normativa, devenida en decreto, tiene como finalidad reglamentar todo lo referente a temas administrativos y requisitos legales de las escuelas de manejo, así como el correcto desempeño de las actividades que tienen como finalidad las “Autoescuelas”.

El documento fue trabajado en conjunto con el Coordinador de Programa de Licencias de Conducir municipal, Gonzalo Georgiadis.