La jefa del Banco de Sangre del Garrahan, Silvina Kuperman, explicó: «Las campañas externas son fundamentales para garantizar los componentes sanguíneos a todos los pacientes de nuestro Hospital: el año pasado hicimos 230 y este año tenemos previsto superar esa cifra».
En el Garrahan se realizan 650 transfusiones de componentes sanguíneos por semana y se requieren 65 donantes diarios para cubrir esta demanda: el 100 por 100 de la sangre es donada voluntariamente, muchas veces en forma frecuente y nunca para un niño específico. Además se necesitan 100 unidades de plaquetas por día: cuando una persona dona sangre, se obtiene 1 unidad de plaquetas; en cambio si dona plaquetas por aféresis, se pueden obtener hasta 18 unidades en un sólo procedimiento.
El presidente del Hospital Garrahan, Carlos Kambourian, destacó que «en el Garrahan la totalidad de la sangre colectada proviene de donantes voluntarios y el 22% de esa sangre es entregada a otros hospita-les del país que la necesiten, abasteciendo así también, parcialmente, al sistema de salud público nacional». Y agregó: “Estamos muy contentos con lo sucedido hoy en Pilar, es una oportunidad para que quienes se acercaron se conviertan en donantes frecuentes de sangre.
¿QUIÉNES PUEDEN DONAR?
– Cualquier persona, hombre o mujer, que cumpla con las siguientes condiciones puede ser donante:
– Tener entre 18 y 65 años.
– Pesar más de 50 kilos.
– Estar en buen estado de salud.
– No padecer enfermedades que sean transmisibles por sangre.
– No haber tenido relaciones sexuales de riesgo en el último año.
– No consumir drogas endovenosas.
– No haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año. En el caso de las cirugías, depende el tipo de intervención.
– Entre donación y donación deben transcurrir 4 meses.