Según el comunicado oficial emitido por el gremio liderado por Omar Maturano, la medida de fuerza se debe a «la falta de respuestas reiteradas en las paritarias» y al reclamo por el pago de una compensación equivalente al 10% del salario en base a una canasta básica alimentaria de $153.000. Este pedido busca mitigar el impacto de la inflación que, según el sindicato, provocó una pérdida del 56% en el poder adquisitivo desde septiembre de 2023.
Servicios afectados
El paro afectará a todas las líneas de trenes metropolitanos, regionales, de larga distancia y de carga. Entre las líneas afectadas se incluyen:
- Línea Mitre
- Línea Sarmiento
- Línea San Martín
- Línea Urquiza
- Línea Roca
- Línea Belgrano Norte
- Línea Belgrano Sur
- Tren de la Costa
- Servicios de larga distancia y carga
Reclamo y contexto
Maturano destacó que el pedido del gremio busca corregir un desfase inflacionario acumulado y aseguró que los trabajadores no han recibido respuestas satisfactorias por parte de las empresas involucradas. «Perdimos aproximadamente el 56% del poder adquisitivo del salario», afirmó.