Nafta: volvería a aumentar este jueves

El congelamiento de impuestos a los combustibles en Argentina, que ha durado casi tres años, podría llegar a su fin, con un posible impacto del 25% en el precio de las naftas, alcanzando una cotización de 1,2 dólares por litro.

0
El congelamiento de impuestos a los combustibles en Argentina, que ha durado casi tres años, podría llegar a su fin, con un posible impacto del 25% en el precio de las naftas, alcanzando una cotización de 1,2 dólares por litro. La última prórroga dictada por Sergio Massa vence este jueves, y el nuevo Gobierno busca recomponer parte del atraso acumulado. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, si el Ejecutivo decide trasladar la totalidad del atraso, el impacto en combustibles sería del 25%.

La última prórroga dictada por Sergio Massa vence este jueves, y el nuevo Gobierno busca recomponer parte del atraso acumulado. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, si el Ejecutivo decide trasladar la totalidad del atraso, el impacto en combustibles sería del 25%.


El impuesto nacional a los combustibles ha mantenido su valor en $27,6 desde octubre de 2022, a pesar del aumento de la inflación. El informe señala que si no se renueva el decreto, el valor del tributo aumentará según la inflación. Se estima que, si se traslada el 100% del incremento del tributo, el precio de la nafta aumentaría en un 25%, llegando a 1.005 pesos por litro, es decir, 1,2 dólares al tipo de cambio oficial peso-dólar.


La medida generaría recursos adicionales para el gobierno, representando un 0,37% del PIB a nivel nacional y un 0,15% del PIB para las provincias. Sin embargo, se destaca que el congelamiento en el valor real del tributo ha llevado a una pérdida significativa de recaudación real.


La carga tributaria total sobre el valor final de la nafta súper pasaría de un 24% en la actualidad a un 39%. Se considera la posibilidad de dividir el impacto en tres cuotas, pero esto podría coincidir con la recomposición de períodos anteriores. Además, se menciona que la cotización del Brent ha subido alrededor del 8% en el último mes, lo que aumenta la necesidad de ajustes para alcanzar la paridad de exportación buscada por la Secretaría de Energía. El equipo gubernamental está evaluando la posibilidad de realizar un «mix» entre la recomposición impositiva y aumentos graduales del 10% o 15% durante tres meses consecutivos.