MuMaLá realizó el relevamiento anual de los femicidios en 2021

Maria Victoria Aguirre, referente del observatorio, detalló en ¨El Termómetro¨ cuales son las estadísticas de los femicidios de mujeres y disidencias en Argentina.

0
relevamiento anual de los femicidios

La pandemia que no para de crecer es la de los femicidios. Año a año son más las mujeres y disidencias que son asesinadas por el simple hecho de existir. 

En 2021 se registraron al día 30 de diciembre ¨335 muertes violentas de feminidades y disidencias cada 26 horas, de ahi el observatorio desglosa por femicidio, trasnvesticidios, suicidio femicidas, lesbicidios, etc¨. 

En Argentina muere una mujer cada 40 horas y eso lleva a que el número final sea de 221 femicidios.

Por otra parte el número más alarmante es el de los intentos de femicidios ¨el observatorio lo empezó a analizar antes de la pandemia y son 332, si los sumamos a los que fueron femicidios concluidos estaríamos hablando de un número realmente alarmante, ya que habría un femicidio en menos de 24 hs¨, resaltó Maria Victoria. 

A su vez fueron 18 los suicidios femicidas que hubo en nuestro país: ¨Muchas toman la decisión de quitarse la vida por la falta de accionar del estado, las víctimas son abandonadas¨. 

El principal reclamo es ¨siempre al estado ya que tiene que poner la políticas públicas a disposición, hay que poder trabajar estos datos que brindamos desde un orden más estatal para saber qué es lo que falta por hacer, teniendo en cuenta los femicidios que se pueden evitar¨.

Las víctimas de femicidios o suicidios femicidas tenían una denuncia realizada pero el estado nunca actúa a tiempo: ¨No hay información, yo anhelo que el 2022 cada vez que termine un programa o nota periodística me pongan un spot con los programas creados para las personas que sufren violencia, es un nicho pequeño el que conoce esa información, el estado tiene que brindar las respuestas¨, recalcó la referente del observatorio MuMaLá. 

Los números de atención y asesoramiento para personas que sufren violencia de género es el 144. Si hay riesgo de vida deben llamar al 911 o 137. 

Para obtener más información pueden ingresar al sitio web del observatorio: https://www.mumala.ar/ .