A lo lago del mes de mayo podrá observarse el fenómeno astronómico conocido como “lluvia de estrellas del Cometa Halley”. Se trata de una lluvia de meteoritos que son los escombros que genera la estela del cometa Halley. Será especialmente apreciable desde el hemisferio Sur y no hace falta contar con equipos especiales para avistarlo.
Desde la NASA señalaron que esta lluvia de estrellas también es conocida como “Eta Acuáridas”. Asimismo, detallaron que «La constelación de Acuario, hogar del radiante de las Eta Acuáridas, está más arriba en el cielo en el hemisferio sur que en el hemisferio norte», por lo que será más apreciable desde América del Sur que en el norte del continente.
Por otra parte, indicaron que el momento en el que se hace posible verlo con claridad es durante las madrugadas. «Después de unos 30 minutos en la oscuridad, tus ojos se adaptarán y comenzarás a ver meteoros. Ten paciencia: el espectáculo durará hasta el amanecer, por lo que tienes mucho tiempo», recomendaron.
A su vez, la agencia norteamericana remarcó que, si bien no se hace necesario contar con equipamiento especial para la observación de la lluvia de estrellas, es aconsejable ubicarse en puntos cercanos al horizonte.