Nos toca ver cómo el Intendente se niega a decirle a los pilarenses cómo utilizó su plata durante el 2017. Esperábamos poder acceder y analizar la información por la vía institucional. Pero, si no se nos permite discutir los datos en el Concejo Deliberante, no tenemos otra opción que recurrir a la vía judicial”, expresó.
“En la revisación de la poca documentacion que nos dejaron ver, encontramos faltas graves que deben ser explicadas. Si el gobierno fuera transparente no nos habría negado el acceso a más de la mitad de los datos como lo hizo”, declaró Silvio Rodríguez. Y Juan Pablo Roldán, agregó: “El presupuesto municipal es dinero público. Es nuestro deber, como concejales, insistir en que se nos permita hacer el control que corresponde”.
Por último, Santiago Laurent remarcó: “Los datos no son del Ejecutivo, sino también del departamento Legislativo. Queríamos hacer un trabajo serio pero se nos negó la posibilidad. Había tiempo de discutir el tema hasta el 28 de mayo pero apuraron la sesión. Está claro que la aprobación de ayer fue un atropello y que no estaban dadas las condiciones para tratar la rendición de cuentas”. Y concluyó: “Vamos a seguir insistiendo para que lo que se oculta sea investigado”.