El estudio se realizó sobre las diez elecciones a nivel nacional para diputados (1985, 1987, 1991, 1993, 1997, 2001, 2005, 2009, 2013 y 2017) y las cinco que se llevaron a cabo para senadores (2001, 2005, 2009, 2013 y 2017); pero se decidió excluir las legislativas de los años que coincidían con las elecciones a cargos ejecutivos debido a que los resultados generales son condicionados por la elección a presidente, gobernador e intendente en cada distrito.
Según este informe, con el 41,01%, Cambiemos se convirtió en el primer partido no peronista en ganar las elecciones nacionales de medio término para senadores, y para diputados nacionales fue el cuarto mejor resultado de una fuerza política desde la vuelta de la democracia; y el mejor de los últimos 20 años. No obstante, el mejor resultado se observa en el año 1997 con el triunfo de la Alianza cuando aún gobernaba el menemismo.
Finalmente, sobre la participación ciudadana, la investigación apunta a que ha caído en las elecciones de este 22 de octubre, y que sería el cuarto nivel más bajo desde la llegada de la democracia.