A más de tres meses y algunos días desde aquel 20 de marzo en el que se decretó el ASPO, uno de los sectores más golpeado ha sido la industria del entretenimiento. Charlamos con el talentoso y reconocido director teatral, autor, dramaturgo y actor considerado uno de los mayores creadores y el más importante representante del teatro musical argentino, Pepe Cibrián Campoy.
«Llevo 95 días en cuarentena y lo único que he hecho es ir un día al oftalmólogo y otro al dentista. No he salido de mi casa, yo reconozco que me gusta mucho estar aquí, por eso no o sufro mucho el hecho del aislamiento, pero sí sufro lo que le pasa a mi gente y sufro el no poder estar ejerciendo mi profesión y mi vocación”, expresaba Ciabrián Campoy.
Clases virtuales y recreación de personajes por redes
Como tantos argentinos y habitantes del mundo entero el ciudadano ilustre que tiene Pilar, tuvo que utilizar las distintas herramientas que brinda el ciberespacio.
“Tengo la suerte, gracias a una amiga que me recomendó dar clases particulares por zoom, de tener alumnos hasta de Japón, cosas rarísimas, eso me lleva mucho tiempo y me distrae”.
Por otro lado, desde Instagram Pepe recrea a una Portera muy divertida y pícara.
“Tengo el personaje de Jacinta que es muy gracioso. Todos los días a las 7 de la tarde pueden ingresar en mi perfil de Instagram que es @pepcibriancampoy y encontrar a Jacinta, una portera muy bruta y española que es divina e inimputable. Además hay invitados y charlamos con mis seguidores”.
“Desde la plataforma www.plateanet.com sitio en el que se hace teatro en vivo. Cada 15 días realizo la lectura de una de mis obras. Lo hice con Marica, obra que se recreó en todas partes del mundo, con Drácula este último viernes y el 3 de julio será el turno de “El jorobado de París.
Las letras de mis obras y de cualquier obra tienen música, una música interna que se dice bellamente”.
La entrada virtual para dichos eventos tiene un valor de $200 hasta finalizar junio, mientras que en julio costará $350.
Audiciones para Infierno Blanco
A pesar de que el teatro será uno de los últimos sectores en reabrir post coronavirus el dramaturgo realizará un casting virtual para su nuevo musical.
“Estoy tomando pruebas para un musical que espero que se pueda hacer en abril, se llama Infierno Blanco. Las personas que quieran realizar el casting tienen que escribir a infiernoblancocast@gmail.com”.
“Estoy tomando pruebas para un musical que espero que se pueda hacer en abril, se llama Infierno Blanco. Las personas que quieran realizar el casting tienen que escribir a infiernoblancocast@gmail.com”.
Pepe además de trabajar en su faceta actoral también hace bicicleta, camina por su parque y disfruta de sus perros.
“Tengo la tranquilidad de tener a mi tía en casa que tiene 90 años y la traje aquí antes de comenzar la cuarentena, medio a la fuerza porque no tenía ganas de irse de su casa, pero está aquí cuidada por tres mujeres que también el aislamiento, y de paso también me cuidan un poco a mí que también soy un hombre de edad cuidable”.
La incertidumbre de no saber el final
Al igual que a todos los argentinos, el hecho de no conocer el final de esta cuarentena es lo que angustia al dramaturgo.
“Hay países en los que ya han salido adelante. No entiendo muy bien lo del pico. Sé que nuestro país en proporción a otros ha tenido muy pocos contagios, pero al mismo tiempo sé que hay 25 mil establecimientos que han cerrado y que no van a poder volver a abrir”
“Cuando se empiece a salir de todo esto nos vamos a encontrar con un Berlín en ruinas ¿Qué vamos a hacer? ¿Vamos a salir en comunidad sin grieta sin nada, o vamos a empezar a joder de nuevo con la grieta en vez de salvarnos todos juntos?”
Sobre la manifestación del sábado
“¿Qué expresa? ¿Un pueblo que le da igual estar cerca del otro y contagiarse? Lo cual no me parece inteligente y por otro lado también entiendo la desesperación de la gente, a esto lo tendría que explicar un sociólogo. Yo puedo entender que es un hartazgo de la gente por vivir encerrados en espacios inhumanos, sin empleo, el no tener para comer. Hay una clase trabajadora que no tiene más nada y tampoco el gobierno tampoco cuenta con divisas como pasa en el viejo continente. No tenemos el Fondo Europeo que le da 500 mil millones a España o a Italia. Yo no deseo estar en los zapatos de Fernández ni de los que manejan nuestras economías porque es una situación muy difícil de resolver”.
Cómo viven los actores
“Hay colegas con grandes nombres que están en una situación crítica y desesperada. El actor ha nacido para ser contratado, no es tan fácil que tenga la capacidad de autogestionarse salidas y al no tener esa posibilidad es muy difícil, no todo el mundo tiene ahorros. Tengo amigos muy queridos que la están pasando muy mal”