La inflación en octubre cayó un 30%

La inflación de octubre fue de 8,3%, menor a los últimos dos meses.

0
La inflación en octubre cayó un 30%

En octubre, el índice de precios al consumidor en Argentina experimentó un aumento del 8,3%, mostrando una desaceleración en comparación con el 12,7% de septiembre y el 12,4% de agosto, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En los primeros 10 meses del año, la inflación acumuló un incremento del 120%, mientras que en el último año alcanzó un 142,7%.

El rubro que más aumentó durante octubre fue Comunicación, con un incremento del 12,6%, impulsado por los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado, con un aumento del 11%, debido al cambio de temporada, y Equipamiento y mantenimiento del hogar, con un aumento del 10,7%.

La división con mayor incidencia en la subida del índice de precios al consumidor en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 7,7%. Dentro de esta categoría, se destacó el aumento en Carnes y derivados, Pan y cereales, y Leche, productos lácteos y huevos.

En el rubro de alimentos, los productos que más aumentaron fueron la lechuga (40,7%), el tomate redondo (24,5%), el arroz blanco (35,6%), los fideos secos (32,1%), el limón (23,8%), la sal fina (16,4%), el azúcar (15,7%), las arvejas secas (14,7%), las galletitas dulces (10,3%), el pollo entero (10,8%), el asado (8,8%), y el queso cremoso (7,4%), entre otros.

También se observaron aumentos en productos de limpieza y para el hogar, como detergentes líquidos (12,9%), lavandinas (12%), algodón (11%), y desodorantes (8,4%).

Los precios de las bebidas alcohólicas aumentaron un 11,9%, mientras que los cigarrillos subieron un 8,6%. En octubre, las divisiones que registraron menores variaciones fueron Salud, con un 5,1% de aumento, influenciado por un alza del 9,7% en la medicina prepaga y del 4,8% en los medicamentos, y Educación, con un incremento del 6,6%.