La posta de vacunación estará destinada a aplicar dosis contra la gripe de forma gratuita a quienes forman parte de los siguientes grupos:
- Personal de salud
- Personas mayores de 65 años
- Personas gestantes o en período de puerperio (hasta 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del alta hospitalaria)
- Niñas y niños de 6 a 24 meses
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (como enfermedades crónicas, inmunodepresión, entre otras)
- Personal estratégico, cuya labor resulta esencial para el funcionamiento de servicios clave (como las fuerzas de seguridad)
Requisitos para recibir la vacuna
Para acceder a la vacunación, se deberán presentar ciertos documentos, según el grupo al que pertenezca cada persona:
- Mayores de 65 años y personal de salud: DNI y credencial de afiliación (física o digital).
- Personas de 2 a 64 años con patologías de riesgo: DNI, credencial de afiliación y orden médica.
- Personas gestantes o puérperas (hasta 10 días post parto): constancia médica (de embarazo, nacimiento o puerperio), DNI y credencial de afiliación.
- Niños y niñas de 6 a 24 meses: DNI y credencial de afiliación.
La campaña busca reforzar la inmunización de los sectores más vulnerables frente a la gripe, una enfermedad respiratoria que puede presentar complicaciones severas, especialmente en personas con factores de riesgo.