INDEC: La inflación de abril fue del 8,8%

En abril, la inflación en Argentina llegó a cifras de dos dígitos por primera vez en seis meses, alcanzando un 8,8%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

0

Este dato representa una desaceleración respecto a meses anteriores y es el más bajo desde octubre del año pasado en términos mensuales. Aunque el presidente Javier Milei lo ha celebrado como una victoria, algunos economistas advierten que esta disminución puede atribuirse a una caída en el consumo.

El IPC acumulado en los primeros cuatro meses del 2024 alcanzó un 65%, lo que refleja la persistencia de la inflación en la economía argentina.

Desde diciembre, cuando la inflación alcanzó el 25,5%, ha habido un descenso gradual en las cifras, registrando un 20,6% en enero, un 13,2% en febrero y un 11% en marzo. El dato oficial de abril fue ligeramente mejor de lo esperado por los analistas, quienes pronosticaban un aumento del 9%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central de la República Argentina (REM del BCRA).

En cuanto a los componentes que más influyeron en la inflación, el sector de vivienda, electricidad, gas y otros combustibles tuvo un incremento del 35,6%, impulsado por los aumentos en las tarifas de gas, agua y electricidad. Le siguió el sector de comunicación, con un aumento del 14,2%, debido a incrementos en los servicios de telefonía e internet, y prendas de vestir y calzado con un 9,6%, principalmente por cambios de temporada. Por último, el sector de salud registró un incremento del 9,1%, influido por el conflicto en las prepagas.