Esta semana la historia de Facundo Aquino, el joven del barrio de Manzanares que padece distrofia muscular de Duchenne, y que necesitaba $23.000 para poder viajar a Estados Unidos a hacerse un tratamiento, movilizó a Pilar. Desde el Frente Pilarense se reunieron los fondos y gracias a eso el domingo Facundo y Graciela, su abuela, podrán viajar. «La historia de Facundo representa la de muchos luchadores que no bajan los brazos, que quieren salir adelante y a los que no queremos que se les siga dando la espalda», declaró Federico Achával.
«Nos dolió escuchar que Graciela se había acercado al Municipio y que Ducoté le había contestado que no iba a ayudarla. Más cuando fue toda la comunidad de Pilar la que se conmovió con el caso de Facundo, porque apenas Graciela contó de su necesidad a través de las redes sociales aparecieron vecinos de todas partes dispuestos a sumar su granito de arena», destacó Achával. Y mencionó: «Desde el Frente Pilarense decidimos darle el préstamo con el compromiso de que, a la vuelta, organicemos festivales y ferias para recuperar la plata de Facundo y seguir ayudando a que otros puedan también tener la oportunidad de avanzar».
El dirigente del Frente Pilarense habló de lo que la historia de Facundo representa y dijo que «estas son las personas que todos los días tienen que hacer un esfuerzo enorme para vivir. Son las que necesitan de un Estado que les dé respuestas, que las acompañe y que se preocupe porque puedan tener una mejor calidad de vida». Pero contrapuso: «Sin embargo, nos encontramos con un Intendente que gasta en viajes y memebresías para cursos pero que cuando recibe en sus manos el caso de una vecina como Graciela dice que no tiene fondos y deja sola en su lucha a una abuela que hace todo porque su nieto pueda avanzar».
«Me parece que ser insensible ante situaciones en las que lo que se pone en juego es la necesidad o lo humano, muestran que Ducoté no está pensando en la gente que necesita de un Estado presente», dijo Achával y concluyó: «La gente vive hoy una realidad muy difícil y es mucho el sacrificio que se le pide hacer. Nos gustaría que, al menos, puedan saber que si lo necesitan van a tener un Estado que no los va a abandonar».