El piloto de Alpine registró un tiempo de 1:33.324 tras completar 26 vueltas, quedando a 0.946 segundos de Pierre Gasly, su compañero de equipo, y solo por delante del tailandés Alex Albon (Williams), quien sufrió un desperfecto mecánico y apenas giró dos vueltas antes de regresar a boxes con su auto en llamas.
Colapinto trabajó en la adaptación al trazado nocturno: realizó cambios de neumáticos, giros de regularidad y prácticas de paradas en boxes, sin mayores contratiempos. Sin embargo, volvió a evidenciarse la falta de rendimiento del Alpine A525, que desde el inicio de la temporada no logra pelear en la zona media-alta de la parrilla.
En la parte delantera, Fernando Alonso sorprendió y fue el más rápido con un tiempo de 1:31.116 a bordo de su Aston Martin. Lo siguieron de cerca Charles Leclerc (Ferrari) con 1:31.266 y Max Verstappen (Red Bull) con 1:31.392.
De cara al segundo entrenamiento, Colapinto y su equipo buscarán mejorar el balance del auto y acercarse al rendimiento de Gasly, objetivo clave para el argentino en su primera temporada completa en la categoría.
El circuito de Marina Bay
El Gran Premio de Singapur se disputa en el circuito callejero de Marina Bay, escenario emblemático por su vista urbana iluminada y por ser la primera carrera nocturna en la historia de la F1 desde su debut en 2008. Se trata de uno de los trazados más exigentes del calendario debido a su superficie irregular y la humedad del clima, factores que ponen a prueba la resistencia de los pilotos.
- Longitud: 4,94 km
- Vueltas: 62
- Distancia total: 306,143 km
- Récord de vuelta: 1:34.486 (Daniel Ricciardo, 2024)