Feria del Libro de Pilar: Libros, espectáculos y noticias en el 5to día

0

Nuevamente, en el comienzo del día los protagonistas fueron los estudiantes de diversos colegios y escuelas del distrito, que acompañados por sus padres y docentes recorrieron los stands y participaron de charlas y espectáculos.

Estuvieron, entre otros, alumnos del Instituto Modelo de Pilar, Jardines N° 901, 936, 932, 919, Instituto Almafuerte, Instituto Atlético Pilar, Jardín Nuestra Señora de Luján y Escuela Primaria N° 4, entre otros.

Por la tarde, el plato fuerte lo dio la visita de Mario Massaccesi. El popular conductor de noticias de televisión brindó una charla sobre medios y cultura, en la que repasó detalles de su carrera y dedicó un pasaje a los más jóvenes que desean iniciarse en el mundo del periodismo.

“En mi casa tuve el mayor cariño pero fue el lugar donde menos me apoyaron en el camino a vivir de lo que me gusta. Fue un peluquero el que me dio un consejo que no olvido. Me decía que siempre hay alguien que te va a estar viendo, pero uno nunca sabe quién es. Y tenía razón. A mí me dieron trabajo las personas que menos esperaba”, relató el periodista, y prosiguió: “Yo les digo a los chicos que se muestren, que se capaciten pero se muestren, que manden todos los CV que puedan pero que también suban un video por semana en las redes sociales, que se formen un perfil. Siempre se está en busca de lo distinto, los iguales ya los tienen”.

 Los escritores pilarenses también fueron centrales en la jornada, con las presentaciones de los libros “Claroscuros de la persistencia”, de Jésica Galeano Jarcousky, acompañada por Hernán Nemi y Fernanda Karageorgiu; y “Versos en Vértigo”, de Mariela Palermo. La propia Palermo encabezó también la presentación del Taller de Escritura “Perdón por la poesía” del centro cultural IntegrArte.

A su vez, Omar Zárate y Lucila Guzmán brindaron un taller de microficción, y Guzmán participó del encuentro de narración oral “Cuenta la leyenda”. Hubo también una mesa de lectura por alumnos de talleres literarios de la Dirección de Cultura, entre ellos Silvia Almada, Isabel Martínez y Daniel Magariño.

En cuanto a los espectáculos, los auditorios se colmaron para las presentaciones de “Canciones de Safo”, con Daniela Horovitz, “El Regalador de Globos” de Mate de Luna, “Yo Sabo” de los Hermanos Guerra, “Julieta… y Romeo?” de Arde La Nona, y “Hamlet” e “Il Casorio”, ambas  por el elenco de Teatro Inclusivo de la Dirección de Inclusión municipal.