Al respecto, Gonzalo Georgiadis, Coordinador de Licencias de Conducir y Observatorio Vial, dijo: «Creemos que las escuelas de manejo son una piedra fundamental para la formación de buenos conductores. Por eso, en un trabajo conjunto entre el sector público y privado, se creó este Registro, con el fin de regular y habilitar a los profesionales que estén capacitados y tengan toda la documentación en regla para poder hacerlo. Ellos son los que forman a nuestros conductores, y debemos asegurarnos que lo estén haciendo de la manera correcta, y dándoles un marco legal para poder realizar su trabajo, sabiendo que tienen el respaldo del Municipio”.
En este sentido, ya se realizaron las primeras habilitaciones a instructores de manejo, como así también a su parque automotor. Se realizaron controles en las unidades que se utilizan para las clases de manejo, confirmando que cumplen con los requisitos técnicos y de documentación que estipula el mencionado decreto.
Asimismo, la Dirección de Licencias de Conducir evalúa a los instructores sobre sus conocimientos teórico prácticos, y realiza un examen psicofísico exhaustivo, con la reciente tecnología incorporada por el área para tal fin. Una vez realizados los controles se entrega a la autoescuela el comprobante de habilitación de sus vehículos y un carnet personal a cada uno de los instructores.
A lo largo de este mes se realizará esta tarea con todas las autoescuelas del partido. Por otro lado, y también como parte de lo establecido por este decreto, se realizarán controles en la vía pública para detectar y sancionar a quienes estén brindando este servicio de manera irregular.