En las elecciones nacionales, Unión por la Patria (UxP) obtuvo una victoria significativa con Sergio Massa como el candidato presidencial más votado, alcanzando el 36.68% de los votos. Esto permitió al oficialismo revertir los resultados de las PASO, relegando al segundo lugar al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien obtuvo el 29.99% de los votos.
Estos resultados indican que la elección de un nuevo Gobierno se decidirá en un balotaje programado para el 19 de noviembre entre Massa y Milei, ya que ninguno de los otros tres candidatos a la Presidencia logró competir: Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio (JxC), Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País (HxNP) y Myriam Bregman del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT).
A pesar de la victoria de Massa, no se consagró como presidente debido a la ley electoral que establece que debe haber una diferencia de 10 puntos entre el candidato más votado y el segundo si ninguno de ellos supera el 45% de los votos.
Después de escrutarse el 98.37% de las mesas, Milei obtuvo el 29.99% de los votos, cifra similar a la obtenida en las PASO. Por otro lado, Massa experimentó una notable recuperación, ganando alrededor de 9 puntos porcentuales en comparación con el 27.7% obtenido en las PASO, mientras que Bullrich retrocedió, pasando del 28.24% de votos al 23.83% en estas elecciones.