El Gobierno limita los aumentos de tarifas al 10% anual

La Secretaría de Energía confirmó que los aumentos en las tarifas de los servicios públicos no superarán el 10% anual para los usuarios finales. La medida entrará en vigencia a partir del 1 de abril.

0
El Gobierno limita los aumentos de tarifas al 10% anual para contener la inflación

Durante 2024, las tarifas habían registrado un incremento del 117,8% como parte del proceso de «normalización» del sector. No obstante, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió mantener regulados los precios de la energía, el transporte y el agua para desacelerar el índice inflacionario.

En el primer trimestre de 2025, los ajustes tarifarios continuarán de manera mensual. En enero, estos incrementos oscilaron entre el 1,6% y el 1,8%. Asimismo, se confirmó un nuevo aumento en las tarifas de agua, con un tope del 1% en febrero, siendo el segundo incremento consecutivo en el servicio.

Según un informe de la UBA y el Conicet, la canasta de servicios públicos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzó en enero un costo mensual de $144.775, con la energía eléctrica y el transporte representando los mayores gastos: $41.726 y $56.228 por mes, respectivamente.

El informe también reveló que el costo de los servicios públicos aumentó un 3% en enero, levemente por encima de la inflación estimada para el mes. En la actualidad, los hogares del AMBA pagan tarifas que, en promedio, cubren el 53% del costo real del servicio, mientras que el Estado subsidia el 47% restante.