El Defensor del Pueblo exige que AySA de respuestas ante la falta de agua

El ombudsman Adrián Maciel exigió un resarcimiento económico para 855 usuarios que denunciaron fallas en el servicio. La empresa sigue sin expedirse.

0
El Defensor del Pueblo exige que AySA de respuestas ante la falta de agua

El pasado 7 de marzo, el Defensor del Pueblo de Pilar, Adrián Maciel, presentó ante el  Ente Regulador de Agua (ERAS) y ante la empresa AySA que tiene a su cargo la  concesión del servicio de agua corriente en Pilar, un reclamo en carácter de urgente  debido a los reiterados y prolongados cortes de suministro en distintos barrios del  distrito. 

Se trata de un reclamo colectivo realizado a partir de los expedientes iniciados en la  Defensoría por 855 usuarios residenciales y comerciales debido a las deficiencias con  el suministro durante los meses de enero y febrero.  

En este sentido, se solicitó un resarcimiento económico por los perjuicios ocasionados  por esta situación para dichos vecinos, teniendo en cuenta que el servicio fue  facturado y cobrado de forma regular en una clara violación a la ley 24.240. 

Lo mismo fue presentado ante el ERAS, en su carácter de ente regulador, a fin de que  obligue a AySA a compensar con el reembolso de dinero. Hasta el momento, AySA continúa sin dar una solución en este sentido. 

Si bien días atrás hizo llegar una respuesta a la Defensoría, la misma no hizo mención  al reclamo colectivo antes descripto, sino que se limitó a otra de las problemáticas  planteadas por el ombudsman local, referida al estado del agua potable en Pilar. 

Sobre este punto, desde la Defensoría se exigió una revisión del tratamiento del agua  en el distrito a partir de los datos revelados por una serie de análisis de potabilidad  efectuados el pasado 23 de enero en dos puntos diferentes del Partido, y cuyos  resultados revelaron que el agua corriente en Pilar padece elevados niveles de nitrato  y arsénico. 

Si bien esta situación es histórica en el distrito, Maciel le solicitó al Ente Regulador que  inste a la empresa prestataria a arbitrar los medios para comenzar a regularizar dichos  niveles y ajustarlos a los valores establecidos por el Código Alimentario Argentino. 

Frente esto AySA expresó: “en respuesta al reclamo se informa que el agua  abastecida por esta concesionaria a la zona correspondiente a los análisis adjuntos a  dicha actuación cumple con los parámetros establecidos en el marco regulatorio del  servicio, Ley Nro. 26.221”.