El adiós a Lino Patalano

El empresario y productor teatral falleció el pasado sábado a los 76 años.

0
lino patalano

Pasquale Cósimo “Lino” Patalano falleció en el sanatorio Otamendi, donde familiares, amigos y colegas se acercaron al Teatro Maipo a darle el último adiós.En la mañana del domingo sus restos fueron llevados al Cementerio de la Chacarita.

La triste noticia fue informada por su colega y amigo Carlos Rottemberg desde las redes sociales del Multiteatro: «El sorpresivo fallecimiento de Lino Patalano pega un doloroso golpe para la comunidad artística. Desde esta Casa Teatral acompañaremos a su familia, amigos y colegas en estas horas tan tristes».

Tras conocerse la noticia, el Teatro Maipo suspendió todas sus presentaciones y abrió sus puertas para que el mundo del espectáculo pudiera despedir al productor.

En el velorio se pudo ver a diversas celebridades como Sandra Mihanovich, Ana María Picchio, Georgina Barbarossa, Daniel Grinbank, Susana Roccasalvo, Flavia Palmiero.

Patalano se había sometido hace una semana a una operación de cadera de la que se venía recuperando de manera favorable. Pero el sábado por la mañana sufrió una descompensación.

En su carrera de productor se cuentan los primeros pasos de María Elena Walsh, de Astor Piazzolla, de Mercedes Sosa, Nacha Guevara, Antonio Gasalla, Carlos Perciavale y tantos más. También estuvo ligado a la actividad de Hugo Midón, Enrique Pinti, Norma Aleandro, Amelita Baltar, Facundo Cabral y Les Luthiers. Descubrió estrellas y colaboró en armar carreras artísticas brillantes, además de traer artistas internacionales.

Con su muerte se pierde a uno de los grandes protagonistas de la escena porteña. Patalano, nacido en Gaeta (Italia) en 1946, llegó a la Argentina con cinco años y el apodo de “Pasqualino” que se redujo a Lino en estas tierras. 

En el Maipo produjo más de 150 espectáculos: en 1975, poco antes de un estreno, la actriz Niní Marshall sufrió un aneurisma y él perdió más de medio millón de dólares; años después quedaría en bancarrota tras intentar convertirse en el propietario del Teatro Bambalinas. 

Fue productor y socio de Julio Bocca desde 1986 hasta su retiro en 2007 y desde 1996 fue manager y socio de Les Luthiers, presentando todos sus espectáculos en América y España. En 1994 tomó posesión del Maipo, ese espacio mítico repleto de fantasmas. También produjo a artistas y compañías internacionales de la talla de Liza Minnelli, Shirley McLaine.