La propuesta estaría ubicada en Del Viso en un predio de 12 mil mts2, y ofrecería un espacio para la atención los casos de autismo desde el análisis conductual aplicado. Tendría una matrícula de hasta 200 niñas, niños y adolescentes, en diferentes etapas.
De la reunión participaron la Secretaria de Salud, Mariela Paz; y la Subsecretaria de Educación, Sonia Stegmann; y Claudio Hunter Watts por San Martín de Porres.
Al respecto, Ducoté declaró: “La llegada de nuevas propuesta educativas, que trabajen, en este caso, el autismo, son una excelente oportunidad para muchas familias que hoy no encuentran un espacio educativo adecuado para sus hijos, con una mirada integradora y justa a las necesidades de los niños o jóvenes con trastornos del Espectro Autista”.
En este sentido, Stegmann expresó: “Estamos contentos de recibir a esta institución en nuestro distrito. Queremos que todas las familias tengan todo el acompañamiento y apoyo necesarios para desarrollarse. Por eso, cada propuesta que venga a sumar es bienvenida y muy importante para muchos vecinos pilarenses, estamos entusiasmados con la llegada del San Martín de Porres”.
Por su parte, Paz dijo: “Desde Salud somos conscientes que la detección temprana es fundamental ya que cuanto antes un niño pueda iniciar su tratamiento, mejor será su pronóstico. Para eso resulta indispensable que los padres puedan estar atentos a algunas señales de alerta como por ejemplo que el chico no responda a su nombre, como así también que los profesionales nunca subestimen este tipo de cuadros”, agregó la funcionaria
Desde San Martín de Porres esperan comenzar con la construcción de su edificio central durante este año.