Al respecto, Ducoté dijo: «Participar de una instancia de audiencia pública para nosotros es una obligación que creemos fundamental en este tipo de procesos de las buenas prácticas que afectan la vida de miles de pilarenses. Para Pilar la Ruta Panamericana es una arteria central de nuestra vida cotidiana, ya que somos el distrito que más actividad tiene alrededor de ella».
Las solicitudes de Pilar tienen que ver con la continuación del trabajo de elevación de los puentes, algo crítico para la seguridad vial del distrito; la pavimentación de los 20 kilómetros de la colectora ya que es el único distrito con tanta cantidad de colectora sin asfaltar; el mantenimiento del espacio verde alrededor de la autopista y la coordinación cuando suceden accidentes de tránsito.
El gobierno convocó a dos audiencias públicas que se realizaron en las ciudades de Pilar y Luján, para analizar la ampliación de contratos de las autopistas Del Sol y del Grupo Concesionario del Oeste, respectivamente.
La propuesta anunciada por la Dirección Nacional de Vialidad comenzará a regir en marzo y hasta el año 2030.