La investigación, que comenzó tras una denuncia de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual.El allanamiento fue encabezado por el fiscal de Cibercrimen, Alejandro Musso, de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC), con el apoyo de efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el operativo, realizado este miércoles, se encontró información sobre la administración de varios canales de contenido pirata y movimientos de dinero procedentes de la publicidad.
Las autoridades señalaron que a través del sitio www.kahsadtvonline.blogspot.com, se ofrecía acceso ilegal a contenidos deportivos mediante distintos enlaces, incluyendo los de Fútbol Libre. El detenido fue trasladado a la Ciudad de Buenos Aires, donde enfrenta cargos por violar la Ley 11.723 de derecho a la propiedad intelectual.
Jorge Bacaloni, presidente de Alianza, declaró: “El imputado se dedicaba a suministrar contenido y herramientas de programación a otros operadores piratas, tales como códigos de acceso para violentar los mecanismos de seguridad implementados por las compañías, los cuales eran usados por estos para alimentar sus servicios. Es decir, era una suerte de consultor para la administración de servicios de streaming ilegal”.
Por su parte, el fiscal Musso advirtió sobre los riesgos para los usuarios de estos servicios piratas, que van desde estafas hasta la posible descarga de virus informáticos. “Los riesgos para el usuario van desde una estafa lisa y llana, dado que no existe un producto detrás de la oferta, hasta un producto deficiente. También está la posibilidad de la descarga de virus informáticos de todo tipo”, subrayó.