CGT: el miércoles hay movilización a Tribunales

La conducción de la central obrera dio a conocer que no esta planificado un paro general pero tampoco esta descartado.

0
CGT: el miércoles hay movilización a Tribunales


La conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, ha decidido llevar a cabo una masiva movilización hacia Tribunales en respuesta al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el Gobierno de Javier Milei. La protesta está programada para el miércoles próximo, y coincidirá con presentaciones judiciales y recursos de amparo contra el mencionado DNU.

Aunque no se ha confirmado un paro en este momento, el Comité Central Confederal (CCC) se convocará al día siguiente para analizar exhaustivamente las posibles medidas de lucha ante los anuncios económicos de Milei. Durante varias horas de deliberación, la CGT consideró los alcances del DNU y finalmente optó por la movilización y acciones legales como respuesta.

La marcha hacia Tribunales se llevará a cabo desde las 12 hacia la Plaza Lavalle, con el objetivo de presentar ante la Justicia el pedido de inconstitucionalidad del DNU. Al día siguiente, el Confederal se reunirá para discutir la continuidad del plan de lucha nacional en rechazo de la medida gubernamental.

Además, el consejo directivo de la CGT ha decidido convocar al plenario de regionales en una fecha por determinar para defender los derechos y oponerse al ajuste, argumentando que los costos deben recaer en los poderosos y no en los trabajadores.

La reunión de la CGT tuvo lugar en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), con la participación de destacados sindicalistas y representantes de 51 organizaciones sindicales. Héctor Daer, cotitular de la CGT, había señalado previamente que la central obrera analizaría los alcances del DNU y posibles acciones gremiales en conjunto con otros sectores y actores de la vida nacional. Además, la CGT y las CTA se reunieron con diputados y senadores de Unión por la Patria (UXP) en el Congreso, instándoles a detener el DNU del Gobierno.