La vacunación estará dirigida a los siguientes grupos prioritarios:
- Personal de salud.
- Personas mayores de 65 años.
- Niños y niñas de 6 a 24 meses.
- Personas gestantes en cualquier trimestre del embarazo.
- Puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad y hasta 10 días después del parto).
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (como enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, diabetes, obesidad, entre otras).
- Personal estratégico (fuerzas de seguridad, docentes y otros sectores esenciales).
Calendario de vacunación antigripal 2025
Primera etapa: Desde el martes 25 de marzo, la campaña estará enfocada en la vacunación del personal de salud y las personas mayores de 65 años.
Segunda etapa: A partir del lunes 7 de abril, se ampliará la cobertura para:
- Niñas y niños de 6 a 24 meses.
- Personas embarazadas.
- Puérperas.
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
- Personal estratégico.
La vacuna no requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras del Calendario Nacional. Se recomienda asistir con carnet o libreta de vacunación para su correspondiente chequeo.
¿Dónde vacunarse contra la gripe en Buenos Aires?
La vacuna está disponible en forma gratuita en todos los vacunatorios de la provincia. Para conocer el vacunatorio más cercano, se puede consultar en el sitio oficial del gobierno bonaerense: www.gba.gob.ar/vacunacion.
Medidas de prevención contra la gripe
Además de la vacunación, es importante seguir estas recomendaciones para prevenir el contagio de la influenza:
- Lavarse las manos con frecuencia o utilizar alcohol en gel.
- Evitar compartir mate, utensilios y objetos personales.
- Ventilar los ambientes de manera regular.