Por otro lado Bullrich habló de las reformas que impulsará el gobierno: “El presidente ha hablado de un reformismo permanente y creemos que es así, siempre podemos mejorar entonces tenemos que tener todos la capacidad de analizar qué es lo que estamos haciendo y de qué forma”.
En cuanto a las reformas educativas el Senador electo marcó 3 puntos primordiales: fortalecer la formación docente y actualizarla con las herramientas del siglo 21, el segundo punto pretende que la educación comience desde los tres años para todo el país y que se fije por ley, mientras que el tercer punto refiere a la integración de la escuela con la sociedad, y a mejorar la relación con el mundo del trabajo. “Las artes, la cultura, abrir la escuela a la comunidad para que integrada a la sociedad le dé mejores herramientas a los jóvenes”, destacó Bullrich
En relación a la polémica, en ciudad autónoma de Buenos Aires, por las pasantías el legislador destacó que deben ser para todos y no solamente para los alumnos de escuelas técnicas.
Además Bullrich expresó su postura frente a los enjuiciamientos a los ex funcionarios del gobierno pasado: “Creo que es bueno que la justicia avance porque tiene un valor muy importante para construir confianza en una sociedad. Hay estudios públicos que marcaban que la sociedad argentina tenía desconfianza en la justicia o era la institución que menos confiaba”.
“No me gustaron las fotos de Boudou, las formas importan y deben cuidarse porque son parte de la formación de confianza”
En cuanto a la polémica por las presuntas empresas offshore de Aranguren y Caputo la respuesta fue remitida a la explicación que dieron los dos implicados. “Ellos han explicado muy claramente la situación. En el caso de Aranguren la no participación y Luis Caputo que no tiene ninguna vinculación actual”, respondió.