Lo hizo con un concierto íntimo y personal, acorde con la autorreferencialidad del material. Es que se trata de una recopilación, en dos libros y un disco, de la prolífica obra de Bacci como autor.
Las canciones presentes en «Autorretrato» fueron presentadas en vivo al público con el acompañamiento de Jorge Suárez en guitarra, Isaías Bianchi en contrabajo y Gustavo Zuccotti en percusión, con una performance acústica.
«Es la síntesis del trabajo de composición que vengo realizando hace tiempo, basado esencialmente en folklore y tengo, y algunas cosas que son más fuera de género», definió Bacci.
Ya están editados los libros «Tango Argentino, composiciones para dúo de guitarra” y «Música Argentina, composiciones para guitarras”. Próximamente saldrá a la calle el disco que reúne la historia compositiva de este referente de la música local. «El libro de tango incluye una guía de interpretación, una especie de tutorial para que el que no esté muy familiarizado con el tango pueda seguirlo», remarcó el autor.
Además, Bacci valoró poder presentar el material en su ciudad, como ya lo hizo anteriormente en localidades cercanas como Del Viso, Villa Rosa (ambas en las Casas de la Cultura) y en Capilla del Señor.
«Muchas de las canciones están dedicadas a amigos, que también son músicos. En mi pueblo hay mucha gente que ha participado en mi obra de alguna manera, por eso presentarlo acá tiene algo especial», señaló.
En «Autorretrato» hay canciones para solista, dúo, conjunto, trío y más, todo con un sonido bien tradicional de nuestras tierras. Predominan la guitarra y el bandoneón, con los sonidos del Río de la Plata más que presentes, en un material de colección para la música pilarense.