Arrancaron las Jornadas de  Enfermería en Pilar

0

El evento tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante y estuvo a cargo de la Secretaria del área, Dra., Mariela Paz, acompañada por la Jefa de Departamento de Docencia e Investigación, Dra. Verónica Guedes; y por la Directora de Enfermería, Cinthia Palavecino, impulsora del evento.

La iniciativa que se da en el marco de la conmemoración del Día de la Enfermería en Argentina que tiene lugar cada 21 de noviembre,  se encuentra destinada principalmente para licenciados en enfermería, enfermeros, auxiliares de enfermería y estudiantes de la carrera.

Durante el desarrollo del primer día de exposiciones se abordó el Rol de enfermería en la Atención Primaria de la Salud, a cargo de la Jefa de Departamento, Silvia Pomar y el Lic. Salvador Jacobsen. En tanto, la Lic. Silvia Lovera y la Enfermera Ramona Rojas se explayaron sobre Prevención y Vacunación. Luego el Lic. Piorno de la Provincia de La Pampa disertó sobre «Un camino hacia el ideal en la Atención Primaria de la Salud».

El segundo panel se basó en el «Rol de enfermería en las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas – La Prevención secundaria como pilar para la reducción de la morbimortalidad». Hubo un apartado especial respecto a la Conformación y Funciones de los Equipos de Trabajo en IRAB, a cargo de la Lic. Cinthia Palavecino y otros profesionales. Incluso la Lic. Fabia Paz del Hospital Garrahan expuso acerca de «Un camino hacia el ideal en Programa Nacional de las IRAB».

Otra de las mesas de exposición se centró en el tema Seguridad de paciente, para lo cual expuso Mariana Seisdedos del Hospital Austral, quien además destacó la organización de la actividad: «Quiero destacar el gran trabajo que están haciendo desde el municipio en todo lo concerniente a la seguridad del paciente, que implica una gran responsabilidad profesional  para mejorar la atención a los pacientes».

En tanto, el cronograma continúo hoy, miércoles, con un panel sobre el rol de la enfermera en servicios de Emergencias, traumas, unidades de Cuidados Intensivos, pediatría, neonatología.